Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La policía en EEUU entrena a dueños de restaurantes a responder a tiroteos

07/09/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En la capital de Carolina del Norte, la policía entrena a dueños de bares y restaurantes para una situación que no debería preocupar en estos locales destinados al ocio: cómo responder a un tiroteo masivo.

Pero el ataque en junio en Orlando, Florida, en el que murieron 49 personas cuando un hombre entró armado hasta los dientes a una discoteca gay, fue el punto de quiebre.

Ahora los dueños de restaurantes y bares quieren saber cómo actuar si un hombre entra a su local disparando al azar 10 balas por segundo.

"El entrenamiento se enfoca en reaccionar rápidamente al sonido de disparos de armas de fuego", explicó Jim Sughrue, portavoz del Departamento de Policía de Raleigh en Carolina del Norte (sureste de EEUU).

"Básicamente, enseñamos a la gente a huir sin titubear, a esconderse si no puede huir y a combatir agresivamente al atacante si no es posible huir ni esconderse", dijo Sughrue el miércoles a la AFP.

Pero no quiere proveer demasiados detalles sobre el curso por motivos de seguridad.

Los organizadores piensan seguir convocando estos entrenamientos a medida que haya demanda. En el primero, que tuvo lugar hace dos semanas, participaron unas 50 personas que gerencian docenas de restaurantes.

El principal objetivo es "proveer a la comunidad de restaurantes de Raleigh la información que necesitan para mantener a su personal y a sus clientes a salvo en el improbable caso de que haya un tiroteo activo en su local", dijo Doug Jackson, portavoz de The Kitchen Cabinet, una asociación que reúne a restauradores de la capital sureña.

Jackson insistió en que no existe una amenaza específica, pero que ante la proliferación de ataques masivos y azarosos en Estados Unidos es necesario estar preparados.

Los tiroteos más mortíferos ocurridos en los últimos años, además del más reciente en Orlando, son el de San Bernardino, California (2015, 14 muertos), Newtown, Connecticut (2007, 27 muertos) y Aurora, Colorado (2012, 12 muertos).

"Siempre estoy pensando que puede pasar algo", dijo Chris Moutos, portavoz de los LM Restaurants, al canal local WTVD. El incidente en el club Pulse "hizo que la gente esté un poco más consciente de que cualquier cosa puede pasar en cualquier momento", añadió.

El miedo que generan estas masacres consigue que tras cada tiroteo aumenten las ventas de armas y que organizaciones públicas y privadas ofrezcan cursos de tiro a sus empleados.

En agosto, en uno de estos entrenamientos, una bibliotecaria de Florida murió de un disparo que le propinó accidentalmente un oficial durante un juego de roles.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3137
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.