¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaya escriba una noticia?
Se dice que la sexualidad es un fenómeno social, pues sus costumbres y prácticas cambian en función del tiempo, la región y la cultura
Surgen ejemplos a lo largo de la historia de la humanidad: previo a la dominación católica, el incesto era una práctica común en las antiguas civilizaciones; también la presencia de acompañantes jóvenes masculinos –menores de 16 años– exclusivos para dirigentes y aristócratas romanos; la desnudez, el deporte y la homosexualidad solían ser los tres símbolos de la vida civilizada en la Antigua Grecia; entre otros
Son prácticas que en la actualidad pueden considerarse impactantes, diferentes e inclusive hasta perversas, pero la realidad es que en su época y en su ubicación geográfica, formaban parte de la cotidianidad de las personas. De acuerdo con los estudios arqueológicos realizados sobre el Antiguo Egipto, estas son algunas de sus prácticas sexuales que en nuestros días podrían asimilarse como pervertidas:
Los faraones permitían el matrimonio entre hermanos e hijas,
con el fin de preservar la pureza del linaje. El incesto estaba permitido entre los egipcios, pues incluso tenía un carácter ritual en la ceremonia de iniciación a la adolescencia.
El Papiro Erótico de Turín muestra miembros de la corte, los sacerdotes y altos cargos formando parte de orgías con frases como “Ven y métemela por detrás”. En su texto "
Apuntes sobre la erótica y la sexualidad en el Antiguo Egipto" el profesor Jorge Roberto Ogdon explica que “el acto sexual, en el Egipto faraónico, según la evidencia disponible, se representó de una manera natural y sin tapujos”.
Las mujeres gozaban de autonomía –pues no se encontraban bajo la dependencia legal del marido. Los matrimonios se realizaban a los 14 años de edad de las mujeres y los 16 de los hombres, sin necesidad de una ceremonia de casamiento ni de enlaces fiesteros; se entendía que cuando los miembros de una pareja se iban a vivir juntos, se realizaba un contrato sobre la futura crianza y custodia de los hijos.
En la obra del egiptólogo Montet, La vida cotidiana en Egipto en tiempos de Ramsés, está el testimonio de una joven recién casada con uno de los hijos del faraón: “Me llevaron como esposa a casa de Naneferkaptah. El faraón ordenó que me entregaran espléndidos regalos en oro y plata y todas las personas de la casa real me los presentaron”.
La poligamia estaba permitida, principalmente entre las clases dirigentes, que mantenían varias concubinas siempre y cuando se respetara la posición de la esposa en el entorno familiar.
Por ejemplo, se retoma el caso de Ramsés II, quien a sus 91 años aseguraba haber tenido más de 20 reinas y una multitud de concubinas. Inclusive, en los textos antiguos se dijo que fue padre de más de 100 hijos
Según Herodoto, historiador griego del siglo V, en una de las orgías celebradas en nombre de la diosa Sejmet Bastet en la ciudad de Bubastis, sucedía que las barcas, llenas de hombres y mujeres, flotaron cauce abajo por el Nilo: Los hombres tocaban flautas de loto, las mujeres címbalos y los panderos, y quien no tenía ningún instrumento acompañaba la música con palmas y danzas.
Bebían mucho y tenían relaciones sexuales. Esto era así mientras estaban en el río; cuando llegaban a una ciudad los peregrinos desembarcaban y las mujeres cantaban, imitando a las de esa ciudad.
Las prostitutas eran conocidas como kat tahut –que quiere decir “vulva”–, y solían dominar las artes de la danza, la música y el erotismo; mientras que las felatrices eran prostitutas especializadas en felaciones y se distinguían por el color intenso de sus labios
El sexo oral en el Antiguo Egipto nació con un mito del asesinato del dios Osiris. Se dice que cuando fue asesinado y descuartizado por su hermano Seth (el mal), tanto su esposa como su hija viajaron alrededor del mundo recolectando todos los pedazos del cuerpo de Osiris.
Al no encontrar su pene, la esposa decidió esculpir uno en arcilla, lo unió a su cuerpo y lo devolvió a la vida mediante una felación.
Se dice que el dios Atum –“El que existe por sí mismo”– se formó de la nada, por lo que se masturbó y de su semen nacieron los dioses que le ayudarían a crear y gobernar el universo. Por esta razón, los egipcios consideraban el flujo del Nilo como parte de la eyaculación de Atum,
apreciando que el faraón en turno se masturbara en una ceremonia en conmemoración al acto del dios para esperar que el semen cayera dentro del río y no en la orilla.
Posterior a su acto, el resto de los asistentes a la celebración hacía lo mismo.
El primer consolador de la historia se le atribuye a esta civilización, y se fabricó con restos del pene de un cachalote.
Entre obras de claro carácter sexual esta el Papiro Satírico erótico de Turín datado en el Imperio Nuevo, en la época ramésida. Está dividido en dos franjas, la parte más conocida es la superior donde narra varias fábulas de animales. Sin embargo la inferior ha sido censurada y consta de doce viñetas pornográficas, donde veremos la práctica de diversas posiciones sexuales. Encontraremos todo un catalogo de posturas acrobáticas para copular.
Este lugar representa un prostíbulo en la época del Antiguo Egipto en la ciudad de Tebas. Si lo analizamos, podemos comprobar algunos aspectos del mismo.
La homexualidad estaba mal vista socialmente aunque existió en Egipto. No consideraban criticable moralmente la homosexualidad sino consideraban que en unas relaciones sexuales donde había penetración anal era un acto que convertía a uno de los participantes en dominante y el otro en sometido, lo que para los egipcios suponía un deshonor. Además, estos actos no podían producir descendencia, que era lo que se buscaba mayoritariamente en la sexualidad.
La Prostitución era una actividad que era aceptada por la sociedad egipcia. Se les solía identificar con el mundo de la música y el baile pues habitualmente participaban en banquetes y fiestas. También se les situaba en las tabernas, lugar donde los egipcios bebían cerveza.
Parece ser que existieron distintas casas de cerveza, algunas de clientela normal y otras que estaban dedicadas a la prostitución. Meretrices y alcohol hacían que estas casas tuvieran mala fama. En un escrito se dice:
“No te dejes llevar a beber cerveza
Puesto que cuando hablas, entonces
Lo contrario de lo que piensas sale de tu boca”.
Las prostitutas era conocidas con el nombre de Kat Tahut, estas aparecen siempre representadas con gran contenido erótico como pueden ser las pelucas, la flor de loto o la cerveza y siempre con aspectos relativos a la música y la danza.
Podemos encontrar textos moralizantes:
“Cuidado con las mujeres extranjeras (¿prostitutas?), cuidado con las desconocidas en la propia ciudad. No las mires cuando pasean ante ti, no hagas el amor con ellas. Una mujer sin marido es como el agua profunda cuyo rumbo se desconoce”.
El historiador Herodoto cuenta como el faraón Keops al quedarse sin dinero obligó a su hija a ejercer de prostituta “Quéops llegó a tal grado de maldad, que viéndose falto de dinero, colocó a su propia hija en un burdel y le ordenó que se hiciese con una cantidad”.
En el papiro de Ankh Sheshonq se decía:“Guárdate de las mujeres extrañas desconocidas de sus conciudadanos. No te las comas con los ojos cuando pasan ni intentes conocerlas íntimamente”.
Desde el punto de vista religioso se les consideraba impuras y es muy probable que las prostitutas estuviesen vetadas a participar en muchos de los rituales religiosos. Las mujeres que se dedicaban a la prostitución adoraban al Dios Bes, Dios asociado al amor y al placer sexual. Muchas llevaban en su muslo un tatuaje de este Dios.
Las prostitutas practicaban el sexo anal y esto era debido a que al realizar dicho tipo de práctica sexual se evitaba quedar embarazadas y además al ser copulado analmente era una fantasía sexual de muchos hombres egipcios. Como dice Lynn Meskell no se puede considerar que tuvieran preferencia por el sexo anal frente a otras posturas, pero si parece ser que fuera una posición vista para simbolizar el sexo visto únicamente desde la perspectiva del puro placer carnal.
La ciudad de Menfis es descrita en un poema como la ciudad del placer
“Yo parto para el norte, por la galera como remero asalariado……. Yo voy a Menfis y diré a Ptah que administre justicia: ¡Dame una joven esta noche! El río es de licor, Ptah está en las rosas, Sekmet en las hojas de loto, laret en botones y Béfertum en el cáliz que se ensancha…… es la alegría que ilumina la tierra con su belleza y Menfis es una ofrenda de mandrágoras puestas ante Ptah, el de la bella cara”.
Náucartis colonia griega en Egipto fundada en el siglo VII a. C. con el permiso del faraón, tenía fama por sus prostitutas de lujo. Safo de Lesbos acusó una prostituta de la ciudad Rodopis de robar las riquezas de su hermano que era un rico comerciante como la propia Safo de Lesbos
FUENTES
FUENTE 1=https://pijamasurf.com/2017/05/9_datos_curiosos_sobre_las_practicas_sexuales_en_el_antiguo_egipto/
FUENTE 2=https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-12-29/costumbres-sexuales-egipto_1499041/
FUENTE 3=https://www.elviajerofisgon.com/magazine/10-costumbres-sexuales-del-antiguo-egipto/
FUENTE 4=https://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/sexo-antiguo-egipto-faraones/20170220113427136916.html