Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Marven escriba una noticia?

Premios San Ginés, primera vez que se otorgan en México

29/11/2019 10:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Premios San Ginés, primera vez que se otorgan en México: Arturo Amaro es el artífice Foro Off Spring, Francisco Pimentel 14 col. San Rafael Lunes 2 de diciembre de 2019, 20 horas

                                                  BOLETIN DE PRENSA

Surgen nuevos galardones para reconocer el trabajo profesional de los creadores independientes: LOS PREMIOS SAN GINÉS (Premios de Teatro Independiente Mexicano) . 

El teatrista Arturo Amaro es el artífice de dicha iniciativa, junto con un consejo presidido por el propio Arturo Amaro, la productora Adriana Enríquez, directora del Foro Off Spring, el comunicador Alejandro Bernal, el dramaturgo y critico teatral Gonzálo Váldes Medellín y el dramaturgo Pablo Zuack, con la supervisión del maestro Benjamín Bernal, Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT), los PREMIOS-SAN GINÉS, en este año son designación directa por la trayectoria y el trabajo realizado y consensuado.

Se pretende destacar la labor no reconocida de creadores escénicos que han laborado infatigablemente a lo largo de décadas enteras en el teatro independiente.

La cita será el lunes 2 de diciembre de 2019 en el Foro Off Spring (Pimentel 14, Colonia San Rafael, Alcaldía Cuauhtémoc), a las 20 hrs.

Magdalena Solórzano, directora del Grupo Por Amor al Arte, Teresa Selma, Luis Cisneros, Tomás Urtusástegui, Rafael Perrín, Evangelina Martínez, Humberto Robles, Mario Ficachi, Jorge Prado Zavala, Sergio Alazcuaga y Carlos Francisco Alascuaga (de la Compañía “99 casi 100”), entre los galardonados.

El consejo de  los PREMIOS-SAN GINÉS  se ha dado a la tarea de reconocer el trabajo teatral de quienes, a lo largo de más de una década han hecho una notable contribución a la profesionalización del teatro independiente en México, así como de los foros alternativos que han estado al margen de la oficialidad, sin subvención alguna.

Premios San Ginés, primera vez que se otorgan en México

 El consejo de los PREMIOS-SAN GINÉS  ha ideado el Premio de Teatro Independiente Mexicano San Ginés, en varias modalidades: El San Ginés de Bronce, para obras con más de 500 representaciones. El San Ginés de Plata para puestas con más de mil funciones. Y el San Ginés de Oro para los montajes con más dos mil quinientas representaciones.

A partir de este 2019, cada año se reconocerá la labor profesional del teatrista independiente. Y se dará un reconocimiento especial como Una vida en el teatro independiente a los creadores que han sentado las bases del trabajo profesional. En este caso se ha pensado en la labor independiente, contestataria y transgresora del maestro Luis Cisneros forjador del Teatro Taller Tecolote que forjó una leyenda dentro del teatro mexicano contemporáneo. Así como también la labor de Teresa Selma, acrtiz, productora, dramaturga y directora, referente de nuestro teatro independiente, con obras como La loca de Bouchout basada en Noticias del imperio de Fernando del Paso y recientemente Mujer no-reeducable. Se reconocerá también al dramaturgo Tomás Urtusástegui que, sin entrar en discusiones de poéticas teatrales, es hoy por hoy el autor más representado en México. La labor del dramaturgo Humberto Robles, crítico de los institucionalismos, es también el dramaturgo mexicano con mayor representatividad a nivel internacional, con obras que han abogado por la denuncia, la diversidad y la divergencia ideológica. Y Rafael Perrín, quien cuenta en su haber con una obra con más de 25 años y siete mil  representaciones ininterrumpidas y con un éxito rotundo de público en México y allende nuestras fronteras: La dama de negro, que comienza su gestión como teatro independiente y que gracias a la acogida del público se convierte en un fenómeno de taquilla que aún a la fecha sigue causando furor. El actor  José Juan de la O, y el actor, director, productor y cronista teatral Jorge Prado Zavala, recibirán también reconocimientos. El dramaturgo, director, actor, productor y escritor Mario Ficachi será galardonado por más de 40 años de vida teatral.

Asimismo el teatro Queer se reconocerá en la labor de Sergio Alazcuaga y Carlos Francisco Alascuaga (de la Compañía “99 casi 100”) que desde principios de los años 90 del siglo pasado han trabajado con obras de notable éxito como Amame como hombre, pionera del teatro Queer, y Tres arpías y un abanico, actualmente en cartelera.

Por sus más de 500 representaciones de ¡Que la Nación me lo demande!, monólogo de Gonzalo Valdés Medellín, el productor, actor y director Luis Alvaro Silva, será reconocido también por más de 18 años de continua vida de este multipremiado monólogo.

A partir del próximo 2020 se tomarán en cuenta los trabajos que tengan un mínimo de 12 funciones en cartelera y cuya propuesta se de a concoer a los miembros del consejo. Se hará pública para ello una Convocatoria que se extenderá por redes sociales. Y se reconocerá la labor de un decano o decana) del teatro independiente en México. 

Premios San Ginés, primera vez que se otorgan en México

La cita será el lunes 2 de diciembre de 2019 en el Foro Off Spring (Pimentel 14, Colonia San Rafael, Alcaldía Cuauhtémoc), a las 20 hrs.

 

 

  


Sobre esta noticia

Autor:
Agencia De Noticias Marven (16 noticias)
Visitas:
3596
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios