¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yazela escriba una noticia?
En nuestra sociedad el estrés y las prisas generalizadas son el pan de cada día, especialmente en las ciudades más pobladas
Saber controlar estas emociones, de forma que no impliquen efectos negativos para nuestro cuerpo, es algo más que recomendable. Por eso, en los últimos tiempos, están apareciendo nuevos métodos para tomar conciencia de nuestros problemas y saber afrontarlos con la tranquilidad y la calma necesarias.
Las herramientas tradicionales siguen siendo efectivas, pero a ellas se suman nuevas técnicas que realmente funcionan y que ayudan a alcanzar una sintonía entre cuerpo y mente que servirá para afrontar cada día de la manera adecuada. Dos de las disciplinas que más acogida están teniendo son el Mindfulness para la relajación de mente y cuerpo y el Yoga, que comparten muchas características, pero no son lo mismo.
4 puntos que comparten en yoga y mindfulness
Nuestro cuerpo y nuestra mente están conectados a niveles que no nos imaginamos, de forma que ambos se retroalimentan de manera increíble. En este sentido, el yoga y el mindfulness comparten muchas características, entre las que podemos destacar las siguientes:
El mindfulness es una técnica psicológica basada en mantener la atención en el momento presente
A pesar de estos puntos en común, las dos técnicas se diferencian en algunos aspectos. A continuación, explicamos algunos de ellos.
3 aspectos importantes que diferencian el yoga y el mindfulness
El mindfulness es una técnica psicológica basada en mantener la atención en el momento presente, para saber manejar mejor posibles situaciones de estrés y de depresión. Aunque se complementa muy bien con el yoga, pudiendo incluso formar parte de él, podemos mencionar los siguientes puntos para diferenciarlos: