¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Johnmelmoth92 escriba una noticia?
Sobre el problema de la autoestima en niños. Qué podemos hacer para sobrellevarla
A menudo suele pensarse que la infancia siempre será feliz y estará inmaculada en todo momento. Lo cierto es que basta no sólo con oír otras historias, sino también la propia, para saber y recordar que la infancia fue ese momento que tuvimos de alegría perpetua pero que hubo algunos momentos en ella en los que la tristeza apareció y se quedó más de lo que pensamos. Incluso atravesó nuestra personalidad y cómo nos veíamos a nosotros. Por eso no es extraño hablar de la autoestima en niños. Un problema que ya ha dejado de ser un tabú.
Reconocer el problema
Todos sabemos que existen algunas motivaciones que encontramos en la vida no sólo para hacérnosla posible sino también para saber qué es lo que nos mantiene tal cual como somos.
Esto es algo que se nos hace evidentes cuando estamos adultos, pero cuando somos niños no es tan sencillo como solemos pensar. Es por eso que se nos hace difícil aprender a reconocer qué es lo que le sucede con nuestros niños: no solemos pensar que nuestros niños sean susceptibles a esos percances.
El especialista
El psicólogo infantil que se ocupe de nuestros niños debe ser uno de confianza y con el que tengamos una comunicación franca con él. Si no es así, es muy posible que no logremos recuperar la autoestima de nuestros niños y tampoco entender su dinámica.
Los especialistas sabrán atenerse a nuestras indicaciones, pero tenemos que saber que tendremos que ceder en todo momento para poder lograr una comunicación estable y que no le traiga frustraciones ni a nosotros ni al psicólogo y mucho menos a nuestros niños. No es tan complicado como manipular lauril eter sulfato de sodio.
La dinámica de la autoestima en niños
Comprender la autoestima en niños no es tan sencillo como puede pensarse pero también podemos hacer algunas cosas para saber que las diferencias están marcadas pero que podemos hacer mucho más para salvarlas y para que sea bastante efectivo todo lo que hagamos.
¿Quién ha dicho que no podemos hacer algo para salvar la autoestima en niños? Es muy posible que logremos hacerlo y que libremos a nuestro niño de un trauma que puede volverse perpetuo. También es nuestra tarea tratar de que logremos que nuestro niño consiga una mentalidad estable. No podemos escatimar esfuerzos para ello. Nuestros niños son lo primero.