Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

¿Cómo quitar llagas o aftas de la boca?

01/10/2021 15:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- Las llagas o aftas aparecen en la zona interna de la mejilla, la lengua, los labios, encías y el paladar. Tienen la particularidad de ser muy molestas y dolorosas, y por lo general, suelen desaparecer solas, aunque existen formas de acelerar ese proceso para reducir el malestar.

Estas afecciones en la boca son lesiones de tipo ulcerosas, y como todas las heridas, producen sensación de ardor, quemazón y dolor en las partes afectadas. Por otro lado, si se ven alteradas por algunos factores, pueden desencadenar en una infección y provocar episodios de fiebre en la persona.

Las llagas o aftas pueden aparecer por varios motivos tales como mordiscos, por la ortodoncia o por el uso de placas contenedoras de bruxismo. También, pueden provocarse por infecciones de tipo bacteriano, mediante el contacto con algún elemento contaminado, y también por la reacción a algún tipo de alimento o bebida.

Otro factor que puede desencadenar la aparición de estas afecciones es la carencia de vitaminas y minerales. Esto sucede porque el organismo se encuentra más débil y vulnerable a las bacterias y su forma de defensa es mediante llagas. Entre los principales nutrientes que pueden faltar, se encuentran el hierro, ácido fólico y vitamina B12.

Las mejores formas naturales para tratar las heridas, son el uso de bicarbonato de sodio mediante buches con agua. Su poder antiséptico y la sal disminuye las lesiones aceleran el proceso de cicatrización. Por otro lado, el vinagre es otro aliado para combatir las llagas, por su poder de desinfección. También, puede colocarse yogurt en la zona para facilitar la composición bacteriana y debilitar la lesión, gracias a su acidez.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
896
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.