Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Reino Unido, Bélgica, Grecia, Tailandia... países que siguen confiando en la vacuna de Astrazeneca pese a las dudas

16/03/2021 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con una cascada de países cancelando la vacunación con el fármaco de Astrazeneca contra la covid-19, entre ellos España, hay países que mantienen su confianza en la vacuna anglosueca, como Reino Unido, Grecia o Bélgica, y otros que, tras haber paralizado temporalmente su inoculación, han decidido ya volver a utilizarla porque consideran que los beneficios superan a los riesgos.

En Europa, el ministro de Sanidad belga, Frank Vandenbroucke, ha calificado de "irresponsable" una paralización de la vacunación después de que países como Francia, Alemania, Italia o España suspendieran la inoculación a la espera de un pronunciamiento de la agencia europea del medicamento sobre su seguridad.

"La de AstraZeneca es una vacuna que protege muy bien y contundentemente contra la COVID-19. En los próximos días miles de personas serán vacunadas, en especial los mayores, algo muy positivo porque estas personas son vulnerables", ha agregado.

En Reino Unido, la agencia británica reguladora del medicamento (MHRA, en inglés) señaló este lunes que las pruebas no apuntan a que la vacuna de AstraZeneca cause coágulos sanguíneos en sus receptores, algo que también defiende la farmacéutica.

La empresa Astrazeneca defiende que "unos 17 millones de personas de la UE y Reino Unido han recibido ya nuestra vacuna y el número de casos de coágulos de los que se ha informado entre este grupo es inferior a la media que se puede esperar en la población en general".

Grecia ha decidido también mantener la vacunación contra la covid-19 con los viales de la empresa AstraZeneca mientras la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no recomiende su suspensión.

"Estamos esperando las decisiones de los organismos oficiales, como la Agencia Europea de Medicamentos, que se reunirán sobre este tema a finales de esta semana...Mientras tanto las vacunaciones continuarán con normalidad", dijo este martes el ministro de Sanidad, Vassilis Kikilias.

Además, países como Tailandia o Australia han retomado las vacunaciones este martes con el suero de Astrazeneca. En Tailandia, el primer ministro, Prayut Chan-ocha, ha sido el primero en ponérsela, para dar ejemplo a la población y aminorar las dudas surgidas sobre sus efectos secundarios.

Mientras tanto, en América, Honduras inició este lunes la segunda jornada de vacunación con un lote de 48.000 dosis de AstraZeneca. Junto al país centroamericano, México, Argentina, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Brasil, Nicaragua y algunos territorios de las islas del Caribe siguen administrando las dosis de la farmacéutica o esperan recibirlas como Panamá. Hay muchos países donde no hay "opción de ponerle pausa a la vacunación como sí pueden hacer los países europeos" afirma Johnattan García Ruiz, profesor de la colombiana Universidad de los Andes y experto en salud pública.

Este martes, un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se va a reunir para analizar "más a fondo" la seguridad de la vacuna de AstraZeneca, después de que se han notificado casos de trombos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), por su parte, decidirá este jueves si es necesario modificar su análisis sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3910
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.