¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Ministerio de Salud de Panamá confirmó hoy dos nuevos casos de sarampión, con lo que se incrementó a tres el número de infectados, todos adolescentes que viajaron a Europa, donde contrajeron la enfermedad. “Hoy se confirmaron dos casos más, (por) lo que llevamos tres casos (de jóvenes de entre 15 y 18 años), todos relacionados con la excursión que viajó a Europa”, señaló la subdirectora de Salud del Ministerio, Itza Mosca. La funcionaria indicó que existe una vigilancia intensiva en las escuelas de la capital a las cuales pertenecen los cerca de 70 jóvenes que realizaron el viaje a Europa. Mosca exhortó a acudir a un centro médico a “toda aquella persona, principalmente las que han tenido contacto con viajeros internacionales o con las personas que estuvieron en el viaje o con viajeros, que presenten fiebre o (...) que tengan erupción”. Destacó que las familias deben además verificar el cuadro de vacunas de sus miembros, sobre todo de los menores, con el fin de combatir esta enfermedad. “Esta es una enfermedad que se puede prevenir con la vacunación, tenemos una cobertura del 90 por ciento, (la vacunación) es la principal barrera para evitar que la enfermedad se extienda al resto de la población”, puntualizó. La funcionaria recordó que el último caso de sarampión en Panamá se registró en 1995. “Ahora estamos en la fase de eliminación y se aspira a la erradicación, pero la remanencia de brotes hace más difícil el control de la enfermedad”, sostuvo. El próximo fin de semana, las autoridades aplicarán la vacuna contra el sarampión en centros de salud de la capital, en especial a quienes hayan retornado de Europa y sus contactos más recientes.