Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Miguel Fernández Calderón escriba una noticia?

Riesgos de abdominoplastia secundaria

10/03/2022 13:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si tu primera abdominoplastia no salió cómo esperabas puedes someterte a una segunda operación

Si te sometiste a una operación para mejorar la forma de tu abdomen y no obtuviste los resultados que esperabas, puedes corregirlo mediante otra cirugía. Pero no debes hacerlo sin antes conocer los riesgos de abdominoplastia secundaria. Tienes que asistir a citas diagnosticas para determinar si eres candidato para esta nueva intervención.

¿Cuándo se aplicauna abdominoplastia secundaria?

La abdominoplastia secundaria se realiza principalmente cuando un paciente no obtiene los resultados deseados en una abdominoplastia previa o primaria.

Las principales razones por las que los pacientes deben someterse a una segunda intervención son:

  • Formación de pliegues de piel o irregularidades en la superficie del abdomen.
  • Forma de ombligo poco estética o poco natural y mala ubicación del mismo.
  • Cicatriz inferior abultada o demasiado visible.
  • Exceso de piel lo que da una apariencia flácida a la zona abdominal.

Dependiendo del problema o las secuelas que el paciente desees corregir, la abdominoplastia secundaria podría ser más o menos complicada. Aunque en la mayoría de los casos los pacientes quedan conformes con los resultados.

Al igual que la abdominoplastia primaria la secundaria tiene múltiples riesgos e incluso son muy similares

Riesgos de abdominoplastiasecundaria

Al igual que la abdominoplastia primaria la secundaria tiene múltiples riesgos e incluso son muy similares. Algunos de ellos son:

  • Aparición de hematomas: se producen cuando se acumula sangre debajo de la piel especialmente en la zona tratada y adyacentes. En ocasiones son muy grandes y deben intervenirlos para eliminarlos.
  • Desarrollo de infección: como en toda cirugía existe el riesgo de infección. Para evitar que esto ocurra es importante que el especialista tenga normas de higiene estrictas. Además, debes mantener la herida limpia, lavar tus manos cuando vayas a tocarla y usar los antibióticos de forma adecuada en caso de ser necesario.
  • Seromas: son acumulaciones de líquido en determinados tejidos. Es importante que este líquido sea drenado del cuerpo.  
  • Cicatrices de mala calidad: Muchas veces la calidad de las cicatrices de una abdominoplastia primaria o secundaria no dependen del médico cirujano sino de las características del paciente y los cuidados que le de a esta. Debes ser cuidadoso con tus cicatrices para evitar que se vuelvan muy gruesas y abultadas. En especial si es tu segunda intervención.
  • Trombosis venosa profunda. Son coágulos de sangre que circulan por el torrente sanguíneo y pueden obstruir la circulación.
  • Dificultad de adherencia de tejido: Como hay un tejido de cicatrización previo, esto podría dificultar el proceso de adherencia del tejido. Por eso es necesario el uso de la faja de compresión y los drenajes al igual que en la primera operación. Estos elementos benefician el proceso de adhesión y recuperación.

Si quieres obtener buenos resultados en una abdominoplastia secundaria es importante que tu médico cirujano sea especialista en el tema. Ya que este tipo de intervenciones puede ser compleja en algunos casos. Además, debes seguir las indicaciones que te de al pie de la letra en el postoperatorio.

Contáctanos para pedir una cita con alguno de nuestros especialistas y que te ayude a obtener los resultados que esperas de tu abdominoplastia Madrid. Es importante que conozcas los riesgos de abdominoplastia secundaria y los tomes en cuenta antes de realizarte la corrección de las imperfecciones de la operación primaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Dr. Miguel Fernández Calderón (12 noticias)
Visitas:
4450
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.