Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Sabiduría inconsciente colectiva

01/11/2020 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Cómo las generaciones del presente saben cosas del pasado?

A veces es sorprendente como personas mucho más jóvenes que "nosotros" conozcan expresiones, historias, personajes, música y cualquier fenómeno que los seres humanos hayamos inventado de alguna forma, o que hayamos protagonizado o visto y oído en nuestra "época"

Es bastante curioso oir a un "hij@" o a un compañero de trabajo o a cualquier otra persona más joven que uno mismo, decir palabras y/o expresiones que por su edad y generación jamás podrían haber "vivido" ni utilizado.

Pero hete aquí que de pronto se descuelgan diciendo "ostras Pedrín" expresión que no era de mi generación exactamente, si no que yo ya heredé de la anterior y 30 años después está en boca de una persona mucho más joven. 

Quizás pensemos que la han oido en su casa a sus padres o a compañeros de trabajo, pero normalmente son expresiones que nuestros cercanos no han usado delante de nosotros, ni nosotros delante de nuestros familiares o cercanos, pero no apostaría.

¿Cómo llegan las expresiones, las cancioncillas, los chistes de generaciones anteriores a nosotros y a nuestros sucesores?

Debe de haber un inconsciente colectivo de Sabiduria, de conocimientos que transmite por "el aire" toda esa información, que por otro lado no es importante para sobrevivir ni para nada vital, pero que de alguna manera nos da un "soporte social" y nos imbrica en un grupo que podemos sentir como nuestro, como lo nuestro.

Necesitamos una canción mundial

Una canción antigua silbada por una persona joven, de alguna manera amalgama a grupos y les hace reconocibles, cómodos y cercanos, casi tribales.

Es casi como una bandera de un país, o quizás mejor como la bandera de una región que representa con unos colores y detalles el espíritu de esa gente que vive en un territorio.

Hay cancioncillas, melodías y músicas más serias, como por ejemplo "El Himno de la Alegría" que unen a mucha más gente alrededor de un pensamiento común de unión y apego.

Las expresiones coloquiales dichas por personas ajenas a su "invención y uso primero" son algo muy interesante y al final casi nadie sabe porque las usa, si las ha oído en su casa o a sus amigos o en el trabajo o en la calle al pasar o en un bar.....

El caso es que ese bagaje que tenemos es un tipo de cultura popular que nos une a una localidad, a una comarca, región, país e incluso a nivel global del mundo.

Y en ese aspecto es algo muy importante, muy fuerte y muy bueno, normalmente.  

Ahora necesitamos una melodía que nos una en la lucha contra el virus Covid 19 y nos de fuerza para resistir su avance de muerte y nos haga entender que ahora lo más importante no es la competitividad, si no la ayuda que podemos ofrecer unos a otros, entender que sin los demás no saldremos adelante de ninguna manera.

Sabiduría colectiva, enfocada al bien y la Ayuda mutua

Esa sabiduría la necesitamos ahora para seguir viviendo y es más necesaria que nunca.


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (232 noticias)
Visitas:
8009
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.