¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Objetivoapple escriba una noticia?
Ya hacía tiempo que no os hablábamos por aquí de Samsung. Y claro, tampoco del smartphone más famoso de los últimos tiempos, el Galaxy Note 7. Muchas han sido las teorías sobre lo que Samsung haría finalmente con los peligrosos Note 7. Y según parece pronto volveremos a verlos en la calle.
Los Galaxy Note 7 tendrán una segunda oportunidad.Samsung ha hecho pública su intención de "resucitar" al smartphone que más daño le ha causado. Sorprendentemente la firma coreana vuelve a apostar por un producto que alcanzó fama mundial, y no precisamente por su rendimiento. ¿Quién no ha visto alguna foto de un Note 7 chamuscado?.
Tras saber que volveremos a ver a la venta los Galaxy Note 7 surgen varias preguntas. Y la primera de todas, como no, esta relacionada con la seguridad de estos dispositivos. ¿Habrán solucionado de una vez por todas sus problemas?. Ante un modelo que ha tenido que ser retirado del mercado hasta en dos ocasiones es normal. Incluso se llegó a prohibir subir a un avión con uno de estos teléfonos.
La idea de Samsung es la de vender estos Note 7 "restaurados" con una batería diferente a la de inicio. Será una batería con unas dimensiones menores, y menor capacidad que rondaría los 3.000 Ah. Lo que se traduce en menos autonomía, claro está. Y aún quedaría por saber si estos smartphones tendrían que sufrir algún tipo de modificación física adicional.
¿Comprarías un smarphone con estos antecedentes?Samsung afirma en un informe que ha usado hasta veinte mil unidades del Samsung Galaxy Note 7 en unas nuevas pruebas. El objetivo de estas pruebas no es otro que descartar por completo el problema con las baterías. Y tras ellas poder dar salida al excedente de dos millones y medio de teléfonos fabricados que hasta el momento no podían tener acceso al mercado.
Pero ¿donde pretenden vender estos "reacondicinados"?. Parece que el mercado americano, así como el mercado europeo no estaría entre los elegidos por Samsung. Y la firma coreana estaría barajando introducirlos en mercados de menor potencia pero con un incipiente consumo en tecnología móvil. Entre los que suenan con fuerza Vietnam o la India.
A priori, adquirir un teléfono con las prestaciones que prometía el Note 7 parece interesante. Pero por supuesto no a cualquier precio. ¿Como cuantificará Samsung la mala fama que les precede?. ¿Como sentará en otros países que Samsung venda un dispositivo "no apto" para los mercados más importantes?.