Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Sandy, la isla del Pacífico que aparece en los mapas pero no existe

03/02/2021 11:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sandy es el nombre que recibe una de las islas, supuestamente, ubicada en el Océano Pacífico. Esta isla, que ha sido cartografiada por error en diferentes mapas durante años, realmente no existe.

De hecho, la National Geographic Society, reconocía esta isla en sus mapas hasta el año 2012, así como en los mapas de Google Maps y en los del Times Atlas of the World.

Según la historia, en el año 1876, un ballenero divisó la una mancha arenosa en aguas francesas, concretamente, cerca de Nueva Caledonia. Así, esta supuesta isla fue bautizada como Sandy Island y, a partir de esa fecha, se empezó a incluir en todos los mapas.

No fue hasta el año 2012 cuando un barco científico ocupado por investigadores de la universidad de Sidney pasaron por el lugar donde debería estar ubicada la isla de considerable tamaño.

De hecho, justamente en la zona donde deberías estar la isla Sandy, existe una profundidad de 1.400 metros, lo que hace muy improbable que la isla hubiera existido en la antigüedad y que, posteriormente, se haya hundido en las profundidades.

Así, a partir de este "no descubrimiento" la isla fantasma se empezó a eliminar de todos los mapas. En la actualidad, si se introducen sus supuestas coordenadas en Google Maps (19°13?30?S 159°55?30?E), no se ve más que agua.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1734
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.