Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Unos 300 sanitarios cortan la Via Laietana de Barcelona por una "sanidad pública y de calidad"

10/03/2021 07:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Unos 300 profesionales sanitarios han cortado la mañana de este miércoles el tráfico en la Via Laietana de Barcelona en el primer acto de la huelga convocada por la Mesa Sindical de Sanidad de Cataluña en la capital catalana, al grito de "sanidad pública y de calidad".

La Mesa Sindical, formada por los sindicatos USOC, Infermeres de Catalunya, CGT Cataluña, CATAC-CTS-IAC, Coordinadora Obrera Sindical y PSI Lluitem, ha convocado esta huelga, que no cuenta con el apoyo de los sindicatos mayoritarios CCOO, UGT, SATSE y Metges de Catalunya.

Los manifestantes han salido de la plaza Urquinaona, han arrojado petardos y se han escuchados cánticos como "Basta de recortes", "Más batas y menos corbatas" y "La sanidad pública no se vende" entre otros.

A las 12 horas ha comenzado otra concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona, donde los manifestantes han colocado batas y pancartas en el suelo y han encendido bengalas.

Los profesionales de la sanidad han cortado Via Laietana y protestan en plaça Sant Jaume al grito de "Sanidad pública y de calidad" pic.twitter.com/LQKyxluqXj

? 20m - Barcelona (@20mBarcelona) March 10, 2021

A esta protesta se han añadido el resto de manifestaciones descentralizadas en otras ciudades de Cataluña, como Tarragona, Lleida, Mollet del Vallès, Palafrugell, Cerdanya, Reus, Girona, Olot y Sabadell, delante de hospitales, espacios sanitarios y en el centro de alguna de estas ciudades.

También han anunciado que extenderán los paros a todos los lunes a partir del 15 de marzo entre las 04, 00 y las 06, 00 horas, de 08, 00 a 10, 00 y de 18, 00 a 20, 00 horas, hasta el 26 de abril.

Hace días que los sindicatos convocantes han impulsado una campaña en las redes sociales con la etiqueta #EstemFartes (Estamos hartas), con la que quieren visibilizar el "desgaste crónico y actual del sistema" y hacer oír sus demandas.

La Marea Blanca de Cataluña, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona y la Plataforma en defensa de los servicios públicos han apoyado públicamente la huelga y se han sumado a las concentraciones convocadas para este miércoles.

También la Plataforma en defensa de los servicios públicos apoya todas las reivindicaciones de los trabajadores del ámbito sanitario y de servicios asistenciales.

?? Subcontractació es precarització

?? #EstemFartes

Vaga, vaga, vaga#VagaSanitaria #VagaSanitat pic.twitter.com/Jmq7WSetcn

? CGT Catalunya ?? (@CGTCatalunya) March 10, 2021

Los sindicatos convocantes argumentan el "cansancio entre el personal sanitario y administrativo de los centros de salud", que no se sienten escuchados por el Govern y que "la situación laboral es crítica y se suma a los recortes de hace tantos años".

A la huelga de hoy están llamados a participar los trabajadores de la sanidad pública, concertada y privada de hospitales, atención primaria, residencias, 061, atención a domicilio y ambulancias.

Entre otras reivindicaciones, piden reducir la temporalidad y la precariedad en las contrataciones, un modelo sanitario centrado en la atención primaria, reconocimiento del plus de peligrosidad para todas las categorías y cobertura de todas las jubilaciones y vacantes, así como las ausencias por vacaciones.

La huelga de 24 horas en la sanidad catalana, convocada para este miércoles por seis sindicatos minoritarios, ha tenido un escaso seguimiento esta pasada noche por unos servicios mínimos "abusivos" y el poco personal estructural fijo de los centros hospitalarios, han indicado fuentes sindicales.

Fuentes de los sindicatos USOC y Infemeres de Catalunya han informado hoy de que el apoyo a la huelga ha sido "limitado" y que se espera que se incremente en los turnos de mañana y tarde de los diferentes centros sanitarios y no sanitarios llamados a secundar el paro.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2659
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.