¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Camejo escriba una noticia?
Hay que observar y conocer
La etiqueta del vino, es la imagen global de una marca, su diseño condiciona a los consumidores de vino a comprar un vino u otro. Las etiquetas no solo aporta diseños atractivos, si no tiene la función de darnos información importante del producto, que son detalles que como consumidores no prestamos atención.
Las letras de mayor tamaño siempre va estar reservada para el nombre del producto y si se produce más de un vino, para el nombre de la curvée. En segundo lugar, encontramos la denominación de origen, es la información del lugar de procedencia de las uvas y nos enseña del carácter del vino. La variedad de uva con que está elaborado, ocupa un lugar muy destacado en la etiqueta.
En la etiqueta se observa un número que es muy importante, se llama la añada. La añada es la fecha, la cual nos va indicar el año de recolección de las uvas. Siguiendo el análisis de la etiqueta de vino, nos encontraremos la abreviatura ml o cl, se refieren a la capacidad de la botella y acompañando al % se observa la abreviatura vol, que se refiere al contenido de alcohol.
Dependiendo del tipo del vino y sus orígenes, se puede encontrar muchos términos. Podemos encontrarnos con palabras como crianza o reserva, que consiste al tiempo que el producto a permanecido en barricas; Grand Cru o Premier Cru a la categoría del viñedo.
Se les recomienda a los lectores, al momento de comprar un vino no olviden leer la etiqueta, ya que nos aporta muchos detalles. Disfruten como reyes!