¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autonomos Pymes Asesoria Online escriba una noticia?
En este post explicaremos qué supone ser autónomo en España, cómo nos podemos dar de alta para realizar la actividad por cuenta propia y cuáles son las cuotas que debo de pagar
¿Qué es ser autónomo?
Un autónomo es el emprendedor que inicia una actividad económica por su cuenta propia, es decir, realiza un trabajo sin necesidad de que exista un contrato vinculado a una empresa.
Tiene autonomía para organizar su trabajo, teniendo o no trabajadores a su cargo, y con un posible salario fluctuante cada mes.
En España, durante el mes de enero del 2022, existen 3.312.234 autónomos (tanto autónomos con actividad empresarial como autónomos societarios), casi un 18% del empleo en España.
Los datos de autónomos reflejan un aumento con respecto al año anterior, por lo que son cada vez más las personas que deciden emprender por su cuenta su propio negocio.
Darme de alta como autónomo
Vista la importancia de los autónomos en nuestro país, también es muy importante que a la hora de darnos de alta como autónomo sigamos los pasos de la manera más correcta posible para evitar errores.
Primeramente, si queremos ser autónomos lo más normal es que tengamos una idea de negocio con un plan establecido en el que hayamos hecho un análisis de mercado sobre nuestro producto o servicio, qué actividad empresarial voy a realizar, a que público estamos dirigidos, dónde nos vamos a ofrecer nuestro servicio, etc.
Se autónomo a nivel administrativo implica unas obligaciones con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, pero también es importante conocer los aspectos de mi negocio, ya que también podremos tener ciertas obligaciones con Ayuntamientos y otros organismos públicos.
Si vamos a efectuar una actividad empresarial, recomendamos informarse previamente de las obligaciones de cumplimiento de la legislación, según la materia que nos atañe (medio ambiente, sanidad, consumo, etc).
El alta como autónomo se debe proceder de la siguiente forma:
- Alta en las declaraciones censales con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
- Alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Se pueden llevar a cabo ciertos trámites opcionales para poder iniciar tu actividad económica (por ejemplo, apertura de un local, reformas, etc).
Desde Autonomos Pymes Asesoria Online SLP podemos ayudarte con tu alta de autónomo de una manera sencilla, económica y de calidad. Nosotros nos encargamos de realizar todo el proceso de una manera fácil, solamente tendremos que conocer las características de tu actividad y demás datos necesarios.
Si lo deseas también podemos encargarnos de darte de baja como autónomo, tanto en la Seguridad Social como en la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Cuota de autónomo
Una vez dado de alta como autónomo tienes la obligación de pagar la cuota de autónomo de manera mensual.
Esta cuota puede cambiar su importe dependiendo de las características individuales, e incluso de un año para otro, pero su importe es de 294€ al mes. Se paga a la Tesorería de la Seguridad Social de manera online a través de su web o mediante domiciliación bancaria.
El mes en el que te hayas dado de autónomo solo pagarás la parte correspondiente a ese mes. Si te has dado de alta el día 10 pagarás la cuota correspondiente hasta el día 30 o 31, según el mes, pagando 20 o 21 días de cuota.
Si quieres que te asesoremos sobre tu caso en particular, o quieres que te demos de alta como autónomo, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario online o en llamándonos al 918965517. Nuestro equipo estará encantado en atenderte.