Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

Situación de la plata

27/06/2019 09:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a centrar nuestra atención en una materia prima que esta captando la atención de muchos inversores, principalmente por estar muy vinculada con la cotización del oro.

Por ello, después de las fuertes subidas de oro en las últimas semanas, ¿La plata puede ser un activo recomendable para incorporar a nuestra cartera de inversión?

Para dar respuesta a esto hay que considerar que en los mercados financieros hay dos aspectos fundamentales:

a) invertir en el momento adecuado o en el punto en el que pueda comenzar la direccionalidad;

b) Invertir en activos infravalorados y cuando el precio este formando una estructura que indique que se puede mover al alza.

Entre los muchos sectores y activos que son convenientes en este momento, hoy nos centramos en la plata.

En el siguiente gráfico encontraremos la situación de la plata en el largo plazo.

En el gráfico se observa como en el largo plazo este activo se encuentra en una clara tendencia bajista apoyada en la salida de capital desde esta materia prima a los mercados de renta variable.

En el medio plazo, se observar como el precio parece estar respetando el nivel de los 13.8 dólares, por lo que puede ser un indicativo de que el precio puede realizar un impulso ascendente.

Como se puede observar el precio ha realizado un mínimo ascendente, el cual es muy interesante de vigilar, sobretodo en el momento actual en el que el precio se encuentra apoyado en la directriz bajista formada con los máximos descendentes de la plata.

En esta situación el nivel a vigilar es el soporte en los 13.8 dólares y los 16.24, si el precio sobre pasa al alza este nivel el cambio de tendencia se confirmará.

Hagamos un repaso sobre lo que consiste un cambio de tendencia.

¿TENDENCIA O CORRECCION? Dos ejemplos de máximos y mínimos crecientes. El problema radica que existen situaciones del mercado donde los máximos y mínimos crecientes no forman parte de una tendencia alcista.

Tal y como se ve en el gráfico no es suficiente con esa definición porque, en el caso 1 ¿estamos ante una tendencia alcista?, yo diría que no, que nos encontramos en una corrección de una tendencia bajista, por tanto, tenemos que aportar un concepto nuevo a la primera definición que es: una tendencia alcista tiene como características una secuencia de máximos y mínimos crecientes y además su media móvil 150 es ascendente y está por debajo del precio.

CARACTERISTICAS DE UNA TENDENCIA Una tendencia alcista se define por una secuencia de máximos y mínimos crecientes, más una media móvil 150 ponderada ascendente y por debajo del precio (zona verde). Si estos requisitos no se cumplen NO estamos en una tendencia alcista.

Ahora si tenemos perfectamente definida una tendencia alcista, y lo más importante ahora ya sabemos cómo detectarla correctamente, sin que tengamos dudas al respecto.

Para el caso bajista es al contrario: Una tendencia bajista tiene como características una secuencia de máximos y mínimos decrecientes y además su media móvil 150 es descendente y está por encima del precio.

CARACTERISTICAS DE UNA TENDENCIA BAJISTA Una tendencia bajista se define por una secuencia de máximos y mínimos decrecientes, más una media móvil 150 ponderada descendente y por encima del precio. Si estos requisitos no se cumplen NO estamos en una tendencia bajista.

El cambio de tendencia: módulo de arranque

Ya sabemos cómo se define una tendencia, y sobre todo sabemos que requisitos exige una tendencia, por lo que detectar un cambio nos será mucho más sencillo.

A veces pensamos que para detectar un cambio de tendencia solo necesitamos trazar la directriz del movimiento y esperar a su ruptura. Pero demostrado está que el precio durante una tendencia alcista o bajista utilizan distintas directrices.

LINEAS DE TENDENICA NO APTAS Durante una tendencia el precio utiliza distintas líneas directrices, por lo que basar únicamente los cambios de tendencia en las líneas directrices, no tiene sentido.

Aquí podemos observar como las roturas de las directrices tendenciales no tienen por qué suponer un cambio de tendencia, en este ejemplo vemos hasta tres perforaciones y en ninguna de ellas ocurre lo que esperábamos.

Y es que la clave está no solo en la rotura al alza de dicha directriz, si no en que la curva de precios si está en una tendencia bajista, empiece a tener características de tendencia alcista. Y para que esto ocurra solo necesitamos tres movimientos.

CONFIRMACION DE UN CAMBIO DE TENDENCIA 1.Rotura al alza de media móvil 150. 2. Pequeño recorte sin perder media móvil. 3. Superación del máximo del movimiento 1. SI estos tres pasos se cumplen estamos ante un cambio de tendencia.

Cierto es que podemos seguir utilizando las líneas de tendencia para que nos avisen, ojo nos avisen de posibles cambios de tendencia, pero la realidad es que un cambio de tendencia es confirmado y por tanto donde tiene mayor probabilidad de éxito es cuando se produce lo siguiente:

  1. Perforación al alza de media móvil
  2. Pequeño recorte sin perder la media móvil
  3. Superación del máximo del movimiento 1

Siguiendo estos 3 pasos somos capaces de detectar la confirmación del cambio de tendencia, puesto que a partir de ahí tenemos en la cotización las características de una tendencia alcista: "una tendencia alcista tiene como características una secuencia de máximos y mínimos crecientes y además su media móvil 150 es ascendente y está por debajo del precio."

Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
2778
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.