¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?
Saludos desde Enbolsa.net
El día de hoy les traemos el análisis de la situación general del mercado y una visión sobre posibles movimientos que puedan producirse en las divisas.
Para comenzar nos centraremos en un aspecto destacable en Europa y es la cotización de la última semana del DAX30.
Como podemos observar, despues de llegar al precio objetivo del hombro-cabeza-hombro previo el precio parece estar retomando un nuevo alza en su cotización, el cual poco a poco lo esta acercando a los máximos de 2018.
Con respecto a la semana pasada, podemos decir que el índice alemán se encuentra impulsandose al alza un 1.30% todo ello debido a que al comienzo de la semana, el mercado se benefició de las conclusiones alcanzadas por la cumbre del G20 que se cerró el domingo pasado, con Trump como protagonista de una caminata histórica con Kim en la zona desmilitarizada en la frontera entre los dos núcleos, pero sobre todo del fructífero encuentro con el primer ministro chino, Xi Jinping; Los dos estrenos, que se reunieron al margen del trabajo de Osaka, reanudaron las negociaciones sobre el tema de los aranceles, y Estados Unidos prometió aliviar la presión sobre Huawei, mientras que China dijo que gastaría en suministros, productos agrícolas y alimentos. "Hecho en los Estados Unidos".
Situación que claramente reduce el nivel de incertidumbre de todos los mercados financieros a nivel mundial.
Los principales índices estadounidenses y europeos reaccionaron con prontitud, abriendo la sesión del lunes con un gap.
A nivel técnico, el mercado ahora se enfrenta a los niveles de los 12, 800 y 12, 930 puntos, pasando a través de la resistencia intermedia en 12, 680 puntos; en estos niveles quizás podríamos presenciar un retroceso, pero se entiende que los apoyos en 12, 600, 12570 y 12540 son excelentes puntos para volver al mercado de compra.
Más abajo encontramos apoyos adicionales en 12, 500, 12, 440 y 12, 380, que probablemente deberían contener más retrocesos sustanciales, incluso si en la situación actual caen por debajo de 12, 000 puntos, por ahora bastante poco probable, socavaría las certezas de los inversores.
En el caso del EUR/USD, se aprecia la siguiente situación:Después de la fuerte subida del lunes, el dólar estadounidense cayó contra todas las principales divisas, luego de que el optimismo por el G20 dio paso a una serie de incertidumbres.
Situación contraria a la mostrada en los índices bursátiles. El Euro subió después de que los políticos europeos declararon que no hay prisa por elevar las tasas de interés. EUR / USD subió por encima de 1.1320 después de los datos, pero el aumento llegó a su fin porque los datos son negativos. Las ventas minoristas en Alemania, situación que retrasaban la subida de los tipos de interés. El BCE puede no considerar un recorte inmediato, pero aún se evalúa la posibilidad de extender las políticas expansivas.
Si observamos la situación en el largo plazo se observa como el precio esta mostrando una desaceleración de la tendencia bajista que estaba mostrando lo que puede dar lugar a una situación de cambio de tendencia o una lateralización de la cotización de este par de divsias.
Por otra parte, el USD / JPY c ayeron luego de que el presidente ruso Putin abandonó abruptamente un evento para reunirse con el ministro de Defensa luego de que el vicepresidente estadounidense Pence se apresurara a Washington. El motivo no se explicó, pero, según algunas noticias filtradas, podría tratarse de un accidente nuclear. La primera reacción de los operadores fue vender, pero debe recordarse que el dólar estaba tratando de continuar la estela alcista del G20 antes de que se difundiera la noticia. La cumbre del G20 terminó de manera positiva, pero los inversores están comenzando a darse cuenta de que solo el tiempo dirá si la tregua comercial puede convertirse en un acuerdo comercial.
Advertencia legal:Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.
La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.
El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.