Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sociedad de Cardiología firma convenio para reducir la mortalidad por infarto agudo al miocardio

13/01/2020 09:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Dominicana de Cardiología firmaron este lunes un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar un plan piloto para el abordaje del infarto agudo al miocardio de cara a definir una estrategia Nacional para su tratamiento en todo el país.

El documento fue rubricado por el Ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas quien indicó que este convenio también tiene por objetivo reducir la mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio a través de la administración del trambolítico Retemplase (Mirel) de manera gratuita.

De su lado el doctor Fausto Warden presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología, explicó la importancia que representa para el paciente el fármaco en el tratamiento de un infarto al miocardio, ya que trabaja en las arterias coronarias cuando está ocurriendo un infarto y facilita la realización del cateterismo que se constituye en el abordaje necesario para el tratamiento de esta afección.

En tanto que el doctor Fulgencio Severino, Coordinador del Programa de Reperfusión resaltó que todas las sociedades de cardiología del mundo recomiendan estos fármacos invasivos para actuar en las arterias para luego proceder al cateterismo, salvar las células, obteniendo el bienestar del paciente.

Las partes se comprometen a desarrollar un plan piloto en 16 hospitales públicos para tratar 300 pacientes con infarto agudo al miocardio con elevación del ST, a través de la administración del Trambolitico Retemplase (Mirel).

Entre los centros de salud donde será aplicado este Plan piloto se encuentran: el Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana, en Herrera; el Hospital General Plaza de la Salud Distrito Nacional; Hospital Militar Doctor Ramón de Lara, San Isidro; Hospital Juan Pablo Pina, San Cristóbal; Nuestra Señora de Regla en Baní; Hospital de Taiwán, en Azua y Hospital Jaime Mota en Barahona.

Así también el Hospital Alejandro Cabral en San Juan; Hospital Ángel Ramón Contreras, en Monte Plata; Hospital Antonio Musa San Pedro de Macorís; Hospital Jaime Oliver Pino en San Pedro de Macorís, Hospital Nuestra Señora de la Altagracia en el Distrito Nacional; Hospital doctor Luis Manuel Morillo King, en La Vega; Hospital Presidente Estrella Ureña en Santiago; Hospital San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís y Hospital Ricardo Limardo en Puerto Plata.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1708
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.