Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Infoglobalteam escriba una noticia?

Super Nutrientes Indispensable en tu Dieta Diaria

26/03/2018 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Actualmente vivimos de manera vertiginosa, pero es bueno darnos el tiempo de preocuparnos por nuestro aspecto físico y mental, para así mejorar nuestra condición y la calidad de vida. Para facilitar este proceso, te presentamos los nutrimentos más importantes que no sólo te harán sentir bien sino, que promueven ventajas que no imaginas.

image

Minerales, pequeños nutrimentos con grandes beneficios:

Los minerales son elementos químicos imprescindibles para el funcionamiento del cuerpo, y aunque son elementos muy pequeños, son muy importantes. Generalmente pones atención en tu consumo de proteínas o carbohidratos, pero pocas veces te pones a pensar si estás comiendo la cantidad adecuada de minerales que tu cuerpo requiere. Descubre los minerales que no puedes dejar de incluir en tu dieta diaria a continuación:

Indice del Artículo:

1. SELENIO, esencial para la producción de antioxidantes endógenos:

Contribuye a la síntesis de las proteínas, al crecimiento, desarrollo y a la fertilidad, especialmente en los hombres, ya que se ha demostrado que el selenio aumenta la producción de semen y la mortalidad de los espermatozoides.

Además es precurso de enzima glutatión peroxidas, un importante antioxidante endógeno. Un adecuado consumo de selenio fortalece las defensa del cuerpo contra el estrés oxidativo, mejora la salud sexual y te ayuda a desarrollar músculos. Se trata pues de un mineral que, sin duda, no puede faltar en tu dieta.

Alimentos que lo contienen:

- Pescado

- Mariscos

- Carnes rojas

- Granos

- Huevos

- Pollo

- Ajo

Pero para estar seguros de que estás consumiendo la cantidad correcta lo puedes encontrar en suplementos multivitamínicos y minerales.

2. SODIO, indispensable para el transporte de nutrimentos:

image

Si te gusta entrenar es casi como tu religión, no basta con tomar abundantes líquidos. Está comprobado que el organismo pierde electrolitos por medio del sudor, así que al finalizar tu ejercicio no sólo estas dejando tu energía en el gimnasio, también este mineral.

Esta en los líquidos extracelular en el organismo y ayuda al transporte de nutrientes en la célula, diversas secreciones como la bilis y el jugo pancreático lo contienen, por lo que es importante en el proceso digestivo. Además, ayuda a la conducción de impulsos nerviosos y al control de la contracción muscular.

Alimentos que lo contienen:

- Sal de mesa

3. POTASIO, mineral esencial para la contracción de muscular:

image

El potasio es la contraparte del sodio. Se trata del principal electrolito de líquido intracelular, además de que posee actividad en la función nerviosa y es muy importante en la contracción muscular. Es tan importante, que cuando el cuerpo lo necesita nos avisa con los dolosos calambres.

Alimentos que lo contienen: - Frutas (melón, plátano, etc.) - Vegetales (jitomate) - Bebidas rehidratantes

4. ZINC, desarrollo muscular, mayor rendimiento y efecto protector:

image

El zinc está presente en casi todos los tejidos corporales y se requiere para la producción de más de 300 enzimas, varias de ellas involucradas en las vías principales de metabolismo energético.

Este involucrado en funciones como la síntesis de proteínas, el crecimiento y la cicatrización de heridas, refuerza el sistema inmunológico y forma parte de los antioxidantes conocidos.

En atletas de resistencia, las dietas ricas en carbohidratos pero bajas en proteínas, pueden disminuir la ingesta de zinc, ocasionando deficiencia de este mineral y provocando disminución de resistencia, fatiga y pérdida de peso, además de aumentar el riesgo de padecer osteoporosis.

Alimentos que la contienen:

- Productos de origen animal

- Mariscos

- Cereales

- Un buen multivitaminico antioxidante con zinc

También te puede interesar: Recetas de Jugos verdes para Adelgazar.

5. CAROTENOIDES, los aliados de la salud:

image

Aunque anteriormente hubiera sido catalogados como vitaminas o minerales, éstos aún no tienen su propia clasificación, por lo que los llamaremos nutrientes. Son muy poco conocidos, hecho que contrasta con sus beneficios, por lo que cada vez llaman más la atención de la comunidad científica. Existen una gran cantidad de carotenoides que se encuentran en los vegetales.

6. BETACAROTENO, previene enfermedades cardiacas y mejora las defensas:

image

Aunque es el más popular de todos los miembros del grupo, no puede trabajar solo, por lo que no es recomendable consumirlo aislado en suplementos. La fundación de los carotenoides es similar a la de los elementos del complejo B, ya que trabajan en conjunto y al consumirlos por separado, su labor es poco eficiente. La acción antioxidante de betacaroteno juega un papel importante en la prevención de enfermedades cardiacas ya que previene la oxidación del colesterol evitando que éste se acumule en las arterias. También fortalece el sistema inmunológico ayuda al organismo a luchar contra las enfermedades.

Alimentos que lo contiene:

- Col

- Calabaza

- Jitomate

- Brócoli

- Espinaca

Debes consumir una amplia cantidad de vegetales, para que así puedas aprovechar el betacaroteno al máximo.

7 y 8. LUTEÍNA y ZEAXANTINA, protección de la vista:

image

Son caratenoides que protegen nuestros ojos. Se concentran de manera espacial en la mácula, nuestro centro de visión en la parte superior de la retina. Debido a su color amarillento, estos nutrimentos absorben los rayos UV perjudiciales, protegiendo la visión. Además, la luteína puede evitar el daño celular ocasionado por los radicales libres dentro de los ojos. Entre ambos cerotenoides pueden prevenir las cataratas y el riesgo de degeneración macular, un deterioro de la visión.

Alimentos que la contiene:

- Principalmente los vegetales de hojas verdes

8. LICOPENO, prevención contra el cáncer:

image

Es un pigmento que colorea los jitomates y las sandias y al carotenoide más fuerte, debido a su función antioxidante que es hasta 10 veces más fuerte en relación a los demás carotenoides.

Puede ayudar a prevenir el cáncer de seno, pulmón y próstata. Recientemente se comprobó que los hombres que comen 2 porciones de jitomate diarias, el riesgo de cáncer de próstata se redujo a un 35%. También se encontrado que los fumadores que poseen niveles bajos de licopeno tienen hasta 4 veces más posibilidades de padecer cáncer en relación a los que consumen bastante licopeno.

Alimentos que lo contienen:

- Jitomates

- Sandias

- En menor cantidad otras frutas y verduras


Sobre esta noticia

Autor:
Infoglobalteam (27 noticias)
Visitas:
3887
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.