Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Estas han sido las técnicas que se han puesto en práctica para desbloquear el Ever Given en el Canal de Suez

29/03/2021 04:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Autoridad del Canal de Suez ha confirmado que los trabajos para desencallar al Ever Given, el gigante buque que cierra desde hace seis días una de las más importantes vías marítimas comerciales del mundo, están dando sus frutos y "pronto" podrá circular y desbloquear el paso.

Por causas que aún no han sido aclaradas, la proa del portacontenedores de la empresa Evergreen encalló en la orilla oeste del canal, en uno de sus pasos más estrechos. El buque, cuya eslora es más grande que la anchura del canal, quedó atravesado, impidiendo la circulación y provocando un atasco del proporciones épicas.

Desde entonces, las autoridades egipcias se han afanado por desencallar el buque y reanudar el paso, ya que el Canal de Suez es uno de sus tesoros nacionales y una "máquina de hacer dinero" para el país.

Las claves en el rescate del buque han sido tres: el uso de remolcadores potentes, el dragado a la orilla del canal y el aprovechamiento de la marea alta.

En los últimos días se han estado usando hasta una docena de remolcadores para mover el barco de posición y alinearlo con el canal.

En los trabajos de la madrugada de este lunes se han usado diez locomotoras, incluida la Alp Guard, con bandera de Países Bajos y que ha sido parte de la ayuda internacional que se ha acercado al canal para colaborar en el desbloqueo. Este jueves también se ha puesto al servicio de las autoridades holandesas el remolcador italiano Carlo Magno.

Dos de los remolcadores usados este lunes tienen una fuerza de 160 toneladas y otros cuatro, de 70 toneladas. También han participado los remolcadores Maradif, y los llamados Viva Egipto 1 y 2. Pero la más potente ha sido el neerlandes, que tiene 285 toneladas de potencia.

En las tareas de liberación del Ever Given ha sido fundamental la remoción de arena. De acuerdo con la autoridad del canal, hasta este domingo se habían sacado 27.000 metros cúbicos, llegando a una profundidad de 18 metros. Así se ha logrado que la quilla, que prácticamente había quedado montada en la orilla, haya comenzado a ser liberada. La popa, que inicialmente estaba a 4 metros de la orilla, ha sido alejada hasta los 102 metros.

Los equipos han aprovechando la subida de la marea, que se espera que en las pròximas horas suba en dos metros. Aunque expertos consultados por 20minutos han apuntado que este es el factor menos decisivo, pues la marea en el canal no suele subir mucho.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2438
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.