¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que B2bnews escriba una noticia?
La promoción audiovisual es una forma de publicidad que está teniendo un importante auge en los últimos años con el crecimiento del vídeo como formato audiovisual más consumido a nivel mundial
En este artículo hablaremos acerca de los tipos de promoción por la que optan las empresas en la actualidad. Dado que el término "promoción" abarca un amplio abanico de actividades, nos centraremos en la promoción audiovisual.
España, al igual que el resto de países, experimenta un importante crecimiento en el número de usarios conectados a internet. Estos usuarios navegan con distintas motivaciones, la búsqueda de información y pasar el rato en redes sociales son los dos principales motivos.
Con el desarrollo de las redes sociales ha cobrado aún más importancia el formato vídeo frente a otros como la fotografía, los podcast, etc. A la gente le encanta ver vídeos y eso es una realidad. Vemos vídeos para aprender a resolver un problema, para descubrir cómo poner la lavadora, para informarnos sobre una herramienta que utilizamos en la oficina, para escuchar música y mucho más.
Frente a este incremento en el consumo del vídeo, también las empresas han empezado a producir material en este formato para conseguir una mayor visibilidad en internet. Es por esto que hablaremos del vídeo como el tipo de promoción audiovisual más demandada.
Las ventajas del vídeo para la promoción publicitaria son:
- Coste de producción reducido
- Gran alcance gracias a las redes sociales
- Facilidad de difusión
- Buena predisposición del cliente hacia este formato publicitario
En primer lugar te recomendamos que lo cuelgues en una plataforma de vídeo como Youtube
Como vemos el vídeo tiene una gran fuerza para la promoción en internet, veamos algunas de las prácticas más recomendables para un vídeo en el año 2021:
- Busca un vídeo en alta definición
- Utiliza un formato atractivo, los vídeos aéreos y los timelapse están de moda
- Añade una música dinámica
¿Cómo dar difusión a un vídeo promocional?
En primer lugar te recomendamos que lo cuelgues en una plataforma de vídeo como Youtube, te permitirá compartirlo con facilidad sin necesidad de enviar un archivo pesado a tus clientes. Además es una plataforma gratuita.
Si se trata de un vídeo con diálogos, considera la opción de añadir subtítulos.
Compártelo en redes sociales, Facebook y Twitter son las que funcionan mejor para enviar visitas a tu página web. Instagram puede funcionar también si el vídeo es muy visual.
¿Tienes dudas? Contacta con exppertos como DRONEIT Empresa de drones Barcelona.