Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Trabajadores del sector salud paralizarán labores a partir de hoy

22/06/2021 08:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- Trabajadores del sector salud realizarán paralizaciones regionales, de forma escalonadas, a partir de este martes 22 junio ante la falta del Gobierno a sus demandas luego de seis meses.

La Coordinadora Nacional de Salud (Conasalud) y Federación Dominicana de Profesionales Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud) hicieron el anuncio en un comunicado enviado a los medios.

Indicaron que las paralizaciones este martes 22 de junio serán en las provincias Santiago, Puerto Plata, Espaillat y la línea noroeste desde Valverde Mao hasta Dajabón.

El jueves 24 en la región del nordeste, el martes 29 en Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, el miércoles 30 las regionales del sur y la región este se paralizara el jueves 1 de julio.

Fedosalud y Conasalud aclararon que los paros no afectarán las áreas de emergencias, las unidades de cuidados intensivos (UCI), así como tampoco la vacunación contra el COVID-19.

Más sobre

Luego de concluidos los paros regionales escalonados y, si las autoridades no responden a sus exigencias, los trabajadores evaluarán los próximos pasos a seguir.

"Fedosalud y Conasalud no están reclamando nada diferente a lo que el propio Gobierno se comprometió con el Colegio Médico, son las mismas reivindicaciones de aumento salarial, pensiones dignas, incentivos, cambios de designaciones y reposición de cancelados entre otras, por lo que demandamos igualdad de trato, sin discriminación ni exclusión", añadieron.

Llamaron al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga y viabilice el retorno del diálogo y la negociación para que se firmen los acuerdos, con las reivindicaciones económicas y sociales a favor de los afiliados.

En esta alianza están representados el personal de enfermería, odontología, farmacia, laboratorio, nutricionista, psicología, imágenes diagnóstica, administrativos, emergencias y desastre del 9-1-1, entre otras.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2179
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.