¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
Las transacciones de criptomonedas se encuentra bajo la mira en Rusia. Te invitamos a leer todos los detalles a continuación
El Banco Central de Rusia (BCR) en las últimas horas ha solicitado a las entidades privadas del país, implementar un estricto monitoreo a todas las transacciones de los usuarios, incluidos la supervisión del trading de criptodivisas, que se menciona como uno de los principales instrumentos a la hora de retirar capital de Rusia. Las criptomonedas se están convirtiendo en una preocupación, tanto para entusiastas del mercado de los cripto activos, como para los ciudadanos rusos, ya que podrían estar destinadas a eludir las "medidas económicas especiales del ente para contrarrestar la salida de divisas al extranjero".
Esta información fue dada a conocer a través de un comunicado, enviado a las organizaciones bancarias por el vicepresidente del CBR, Yuri Isaev, en el que se ordena vigilar los casos de "comportamiento inusual" de sus clientes, entre los que se incluye transacciones dudosas y patrones de gasto no convencionales, como lo son las operaciones con cripto. Por lo tanto, las operaciones consideradas sospechosas, serán bloqueadas y la información relacionada se transmitirá al Servicio Federal de Supervisión Financiera (Rosfinmonitoring).
Las medidas específicas para limitar la salida de capitales se promulgaron durante los primeros días de la invasión a Ucrania y las sanciones económicas que se desprendieron de ella.
Entre las medidas más destacadas, están la limitación de las transacciones de los ciudadanos rusos a USD 5.000, así como un tope de USD 10.000 en efectivo para quienes salgan de Rusia. Así como, la compra de inmuebles, valores y otros activos a residentes de jurisdicciones "no amigables" requiere de autorización gubernamental.
Criptomonedas vigiladas en Rusia
El vicepresidente de la Asociación de Bancos de Rusia, Aleksey Voylukov, asegura que las recomendaciones del CBR tienen con objetivo evitar la propagación de esquemas para eludir los límites impuestos, con especial atención a los exchanges de criptomonedas.
Hoy en día, más de 10 millones de rusos poseen colectivamente unos 5 billones de rublos (USD 63.000 millones) en criptomonedas. Con tarjetas Visa y MasterCard bloqueadas y su propio gobierno imponiendo restricciones a las transacciones, las criptomonedas como la única opción que le queda a los ciudadanos rusos para utilizar o movilizar su capital.
Especialistas financieros de la empresa Foster Swiss con amplia experiencia aseguran que Rusia utiliza las criptomonedas como vía de escape y opinan que el gobierno ruso ha tenido tiempo para preparase ante las potenciales sanciones que le han implementado.