¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Marven escriba una noticia?
Juan y la muerte. Se trata de un cuentecillo que maneja una fábula ecológica, La puede ver en TEATRIX Estamos aprendiendo un nuevo arte,
Juan y la muerte
Productor: Eloy Hernandez
Se trata de un cuentecillo que maneja una fábula ecológica, es una historia que aborda la cosmovisión purépecha, en ella el lago de Pátzcuaro es la puerta del inframundo y la muerte está representada por un animalito del lago, parecido al ajolote, el Dios de la muerte. Valdría la pena hacer un prólogo acerca de tan bella historia.
Hay buen ritmo general si lo pensamos como teatro simplemente, aunque para el nuevo medio de video teatro resulta un poco plano y en algunas escenas le faltan cambios de iluminación.
El criterio para la musicalización podría ser más hacia el cinematógrafo que hacia la escena tradicional, porque los espacios no deberían registrar sólo la acción en planos generales, sino destacar a través del médium shot o close up.
Al girar la casa, podría jugar más con la luz, para diferenciar cada locación. Y recordar, que en cine el emplazamiento es básico.
Estamos aprendiendo un nuevo arte, que podría llamarse de cualquier forma: teatroflix, video teatro es un ejemplo, pero no define exactamente, ya que hace pensar en el video registro de una obra y no es exacto.
Podría crecer esta obra para ser una nueva visión de Macario, ya que con alguna preparación adicional el elenco ya lo tiene integrado. El elenco es Erandeni Durán, Ivonne Márquez, Luis Miguel Moreno y Jorge Viñas.
Es agradable la anécdota, deja alguna enseñanza poética que con más arte luciría más. No crean que estoy haciendo una crítica exagerada, no, pienso en el nivel siguiente al que aspiramos todos. Este montaje esta muy bien, pensándolo en el arte tradicional, ahora vamos a pensar en el nuevo al que nos lanzó la pandemia.
Se puede comprar el acceso en Teatrix, sistema argentino que apoya los teatro- video- homes.
Juan y la muerte
Eloy Hernandez, productor. A quien hemos visto muchos montajes de buen nivel, dirige Cortejo Producciones.
"Juan y la muerte" obra a partir de esta cosmovisión purépecha,
Se trata de un cuentecillo que maneja una fábula ecológica, es una historia que aborda la cosmovisión purépecha, en ella el lago de Pátzcuaro es la puerta del inframundo y la muerte está representada por un animalito del lago, parecido al ajolote, el Dios de la muerte. Valdría la pena hacer un prólogo acerca de tan bella historia.
Hay buen ritmo general si lo pensamos como teatro simplemente, aunque para el nuevo medio de video teatro resulta un poco plano y en algunas escenas le faltan cambios de iluminación.
El criterio para la musicalización podría ser más hacia el cinematógrafo que hacia la escena tradicional, porque los espacios no deberían registrar sólo la acción en planos generales, sino destacar a través del médium shot o close up.
Al girar la casa, podría jugar más con la luz, para diferenciar cada locación. Y recordar, que en cine el emplazamiento es básico.
Estamos aprendiendo un nuevo arte, que podría llamarse de cualquier forma: teatroflix, video teatro es un ejemplo, pero no define exactamente, ya que hace pensar en el video registro de una obra y no es exacto.
Podría crecer esta obra para ser una nueva visión de Macario, ya que con alguna preparación adicional el elenco ya lo tiene integrado. El elenco es Erandeni Durán, Ivonne Márquez, Luis Miguel Moreno y Jorge Viñas.
Es agradable la anécdota, deja alguna enseñanza poética que con más arte luciría más. No crean que estoy haciendo una crítica exagerada, no, pienso en el nivel siguiente al que aspiramos todos. Este montaje esta muy bien, pensándolo en el arte tradicional, ahora vamos a pensar en el nuevo al que nos lanzó la pandemia.
Se puede comprar el acceso en Teatrix, sistema argentino que apoya los teatro- video- homes.