Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?

Un mal consejo

14/05/2021 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estudia mucho, saca buenas notas y encuentra un buen trabajo estable y seguro... Quizás tus padres te hayan dicho esta frase alguna vez. Quizás aún lo hagan... quizás en otra época fue un gran consejo y quizás para algunas personas funcionó bastante bien. Pienso que en la época en la que vivimos, la "era de la información" (parafraseando a R. Kiyosaki) es un mal consejo.

En la "era industrial" sería un buen consejo pero no lo es para la "era de la información". Pienso que si haces caso de esta forma de pensar, es decir, si haces lo que hace la gran mayoría de la población lo que vas a obtener es:

? Trabajar para tu jefe.

? Trabajar para el estado (pagando una media de un 25% en impuestos). De enero a abril trabajas para el gobierno.

? Trabajar para los bancos (hipotecas, créditos, etc.)

En el colegio/instituto me enseñaron mucho a cerca de ciertas "interesantes" asignaturas como latín o filosofía, o al menos lo intentaron . No dudo que sirvan para algo pero al día de hoy, hace falta un poco de EDUCACIÓN FINANCIERA. Nos enseñan y nos preparan para ciertos trabajos en función de nuestra vocación pero, una vez conseguidos, no sabemos que hacer con el dinero que ganamos. No nos ocupamos de este concepto porque nadie nos ha preparado para ello.

No somos conscientes de la importancia que tiene llevar una pequeña "contabilidad doméstica" o a aprender acerca de las condiciones de la hipoteca de nuestra casa por poner unos ejemplos. Este desconocimiento nos cuesta mucho dinero. No nos ocupamos de gestionar las ganancias de esos "empleos seguros" que hemos conseguido gracias a la educación que nos han dado porque no sabemos cómo. Por cierto ¿Empleo seguro? La crisis actual no es más que un reflejo de la realidad respecto a este concepto de "seguridad laboral".

Mucha gente que tenía un empleo seguro está en el paro o le han recortado el sueldo o, cuanto menos, está sufriendo por mantener dicho empleo. Y ¿Qué pasará en el futuro? Nadie lo sabe pero lo cierto es que las pensiones no pueden estar garantizadas al igual que las prestaciones por desempleo, ya que dependen de conceptos económicos y ciclos que no podemos controlar. Propongo que antes de esto deberíamos tomar las riendas de nuestro futuro financiero.

Bajo mi punto de vista el concepto de empleo seguro no existe. No digo que sea una mala opción, digo que existe un gran riesgo en tomar ese camino y, por lo tanto, opino que la vía de la Libertad Financiera es la mejor elección... es mi modesta opinión y, por lo tanto, pretendo tomar cartas en este asunto.

Existe un cliché en inglés que dice que la palabra JOB (trabajo) son las siglas de Just Over Broke (casi en quiebra). Y diría que este dicho es aplicable a miles de personas. Dado que la "escuela" no cree que la inteligencia financiera sea una asignatura a impartir, se consigue que la mayoría de "estos empleados" vivan de acuerdo con sus posibilidades, que no son más que trabajar para pagar deudas.

La gente se apega a viejas ideas. Quisieran que las cosas fueran de la forma que eran; se resisten al cambio. Por mi parte intentaré adaptarme a este cambio.

La educación es más importante que nunca pero necesitamos que nos enseñen a pensar un poco más allá que tan solo a buscar un empleo seguro y esperar que la empresa o el gobierno cuiden de nosotros una vez que nuestra etapa laboral termine. Esa era una idea de la era industrial... y ya no estamos en ella.

Mi (buen) consejo: trabaja para ti mismo !!!

Fuente: mentemillonaria.es


Sobre esta noticia

Autor:
Grandespymes (6240 noticias)
Fuente:
grandespymes.com.ar
Visitas:
2033
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.