¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seo Web Consultor escriba una noticia?
La usabilidad es como el oxígeno, no percibes su importancia hasta que no cuentas con ella
¿Qué es la usabilidad? Según la Wikipedia:
"es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también puede referirse al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de un objeto".
Este concepto genérico adquiere un significado específico en el campo de la informática e internet. Se podría decir que la usabilidad de una web:
"es la facilidad con la que las personas pueden navegar por una web, comprender la estructura y el sistema de navegación, los contenidos de la misma, y encontrar lo que vinieron a buscar en la web", lo que puede derivar en una conversión visita-cliente.
Por lo tanto la usabilidad tiene como objetivo facilitar la navegación por parte de los usuarios de la web, para que encuentren lo que están buscando; aplicado a sitios webs con ánimo de lucro, se facilita el camino para encontrar el servicio, artículo o producto deseado.
La usabilidad es fundamental para mejorar las visitas, las ventas y la empatía / visión positiva del usuario hacia la web. Una mala usabilidad puede perjudicarnos con un porcentaje de rebote alto, un bajo nivel de conversión búsqueda-visita, un bajo porcentaje de conversión visita-cliente, y un desinterés genérico por nuestra web.
CASO PRÁCTICO DE USABILIDAD
Por ejemplo, si un usuario tiene la necesidad de informarse sobre las noticias que suceden en Badajoz y busca en Google: "noticias badajoz" y entra en http://www.badajozdirecto.com/ (un portal de badajoz con noticias, empresas, bares, restaurantes, agenda ocio-cultural, etc) no verá noticias en un primer plano, factor que perjudica la usabilidad, y el usuario quizá se plantee abandonar la página conforme ha entrado. No obstante, si decide echar un vistazo rápido verá enseguida que tiene en el menú superior de la izquierda en primer lugar una sección nombrada como "noticias", y si la ve, la reconocerá de inmediato que dicha sección debería corresponder con lo que él o ella estaba buscando. Al clickar, confirmará que efectivamente esta sección contiene el objetivo de la necesidad informativa de su búsqueda.
Pese a que es muy importante optimizar el uso y la densidad de las palabras clave de una forma adecuada, no se debe en absoluto descuidar la usabilidad de los textos de un sitio web.
USABILIDAD DESDE GOOGLECuando realizas una búsqueda en Google, te aparecen 3 puntos informativos sobre cada una de las páginas web recuperadas en el orden siguiente:
El título es sin duda el punto de los 3 que es más eficaz resulta para el SEO por mucha diferencia. El meta description en cambio; o bien afecta poco, muy poco o nada al posicionamiento web. Por lo tanto, lo normal es usar el título para mejorar el SEO interno de nuestra web, y dado que el title generalmente suele ser poco preciso, conciso y explicativo y puede generar dudas al usuario, sobre todo a los más inexpertos (ej: badajoz empresas ? ¿será el portal de una empresa?, ¿contendrá varias empresas de Badajoz? ¿contendrá las mejores empresas de Badajoz? ¿podré dar de alta mi empresa en la web?), lo mejor será reparar/compensar esta carencia informativa con el punto del Meta Description, en el que en vez de preocuparnos tanto del posicionamiento, nos preocuparemos de dar una aclaración, y especificación informativa sobre lo que el usuario encontrará en la página web si clicka sobre ella. De este modo mejoraremos la conversión búsqueda-visita y bajaremos el porcentaje de rebote. Aún así, intentaremos conseguir una descripción propicia para el posicionamiento de la web, pero anteponiendo en todo momento que se trate de una descripción informativa y con lenguaje natural: fácil de leer. En el caso de que parezca "Spam", no la entiendan, o no esté definido el significado específico de lo que buscan, muchos usuarios la descartarán sin más .
USABILIDAD INTERNAUna vez tenemos al usuario dentro de la web, ya sea a través de buscadores, referencias o visitas directas, nos encontramos con 2 tipos de situaciones más en las que la usabilidad se vuelve fundamental, en este caso para aumentar el porcentaje de conversión visita-cliente:
Si tenemos en cuenta todo esto y lo aplicamos a nuestra página web mejoraremos todos los aspectos que he comentado. Uno de los mejores trucos para hacerlo es intentar ponerte en la piel del usuario con los conocimientos más básicos que desconoce la web e ir mirando paso a paso, partiendo en algunos casos desde Google para ver si la web resulta fácil de comprender, de navegar y de encontrar en ella lo que buscas. Podéis experimentar con algunas necesidades ficticias concretas, como tal usuario necesita encontrar por ejemplo para el portal Badajoz Directo: "noticias del día en badajoz", "restaurante chino en badajoz", "el tiempo eque hará mañana en badajoz", "farmacias de guardia en badajoz", etc
También podéis buscar en Google "test usabilidad web" y os saldrá una gran cantidad de pruebas que determinarán mediante unas técnicas u otras si vuestra web es usable, y como puede mejorar en este sentido.
¿SON INCOMPATIBLES EL SEO Y LA USABILIDAD?A pesar de lo que os he dicho hasta ahora, debéis saber que el SEO y la USABILIDAD no son en absoluto enemigos, ni opuestos, entre los que haya que elegir uno de los dos. Son muy compatibles en la gran mayoría de los casos y, de hecho, en muchas ocasiones la usabilidad y el posicionamiento están muy relacionados, y aumentando una se puede aumentar la otra, como resulta en el caso de establecer "anchor text" usable para los links internos de la página web: generalmente dicho texto ancla del enlace puede ponerse de forma que representa el contenido con claridad, mejorando la usabilidad, y contiene las keywords adecuadas para mejorar el posicionamiento en buscadores.