Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?

HSV (Human Stupidity Virus) Infinitamente mas letal que la Gripe Aviar

12/04/2013 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia de Gripe A o Porcina de 2009 pasará a la historia como el mayor fiasco de Salud a nivel mundial de la historia. No dejemos que nos vuelvan a manipular de nuevo. No propalemos el VEH (Virus de la Estupidez Humana) que al final es el que indefectiblemente mas victimas se cobra siempre

Parece que a raíz de las primeras victimas en China de Gripe Aviar una vez mas podríamos estar en los inicios de una nueva e interesada campaña de alarma global por pandemia. Vamos a tirar de memoria y repasar los antecedentes y conclusiones de las pandemias de la llamada Gripe Aviar y de la Gripe A o Gripe Porcina, no sea que al final nos contagiemos y seamos víctimas de otro virus mas virulento y mortal: el VEH (Virus de la Estupidez Humana), HSV, en ingles (Human Stupidity Virus).

En 1918, al término de la Primera Guerra Mundial se produce la que hasta hoy se considera la pandemia por Gripe Porcina, virus A-N1H1, hoy llamada Gripe A, mas mortífera de la historia. La llamada “Gripe Española“ –así llamada no por su origen español, de hecho su origen fue un campamento en Arkansas, (EEUU), sino porque era aquí únicamente donde se hablaba de ella sin censura, mientras que en el resto de Europa, al hallarse en guerra, los mandos militares no permitían la difusión de datos y noticias al respecto para no desmoralizar a las tropas- se cobra la vida de entre 60 y 90 millones de personas a nivel mundial. Realmente fue devastadora si pero no olvidemos que los hospitales eran escasos y devastados y colapsados por los heridos de guerra, sin asepsia ni posibilidad de aislamiento de los enfermos y, lo que es mas importante, aun no se comercializaban los antibióticos, cosa que se produciría a partir de 1.943.

Posteriormente, vendrían la Gripe Asiática de 1957, la de Hong Kong en 1968, la Rusa de 1977, la Aviar de 2003 en su cepa H5N1 y por fin, la que sería el antecedente mas próximo, la Gripe A o Porcina de 2009/2010.

Refiriéndonos a esta última de 2009, Gripe A o Porcina, A-N1H1, recordar que como consecuencia de la publicidad de la misma y el eco y alarma propagados por los gobiernos de todo el mundo, se preparó a toda marcha una vacuna de dudoso resultado y con graves efectos secundarios y que incluso llegó a valorarse la obligación de su inoculación en las personas. Lo cierto es que en todos los países se creo una suerte de Comisión de Seguimiento o Gabinete de Crisis que en España presidió la entonces Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. Se compraron a nivel mundial cientos de millones de dosis de la tal dudosa vacuna. En España el pedido rondó los 37 millones aunque al final se rectificó y se compraron unos 13 millones de unidades, por algo mas de 100 millones de euros de coste, de las que nunca llegaron a utilizarse unos 7 millones.

El fiasco y el caos informativo y organizativo a nivel mundial fue generalizado. La OMS, alertando a los gobiernos sin querer alarmar a la población, cambió la denominación de la gripe, que pasó a llamarse Gripe A, y hasta la denominación de “pandemia“ para suprimir la expresión “mortal” de su significado. Las Agencias del Medicamento exonerando de responsabilidad a las farmacéuticas por los efectos adversos, perversos y secundarios, incluso mortales, de la vacuna, otorgó las licencias de fabricación sin criterio o con criterios inconfesables, pero no como medicamento genérico lo que hubiera reducido su coste en un 80%. Los gobiernos con medidas dispares de prevención y tratamiento, hacían pedidos desmesurados de vacunas, auténticos acopios, que nunca se llegaron a utilizar y a no dudar presumimos que acabaron reciclándose como deshecho. Los hubo que llegaron a proyectar decretos de urgencia para su aplicación obligatoria y otros, campañas de recomendación a la población para que se vacunaran. Los medicamentos generales contra la gripe desaparecían de las farmacias obligando a presentar receta para su venta o expedición. Se extendió a nivel mundial el uso de la mascarilla, cuando es sabido que solo tiene valor cuando quien se la coloca es el enfermo para evitar expeler el virus y contaminar a otros. Recuerdo haber viajado en vuelos transoceánicos con una parte del pasaje con mascarilla durante todo el vuelo, salvo para hacer los tres refrigerios y beber… que se las quitaban!! (Quizá no respiraban…).

Cuando tenemos un sistema inmune fuerte y sano podemos contagiarnos pero no desarrollamos la enfermedad o la vencemos sin dificultad

GlaxoSmithKline (GSK), Novartis, Sanofi-Pasteur y Baxter, fueron las principales farmacéuticas favorecidas por la fabricación masiva de la vacuna. A 10/12 euros la dosis (su coste de fabricación, a partir del huevo, no supera los 02 euros) el pastel que se repartieron en un año fue de miles de millones de euros o, lo que es lo mismo, de billones de dólares.

Ello sin hacer mención a que las vacunas vendidas, como cualquier otra vacuna, no cumplen su función, es decir, no previenen en modo alguno la infección por el virus ni impiden su crecimiento porque hayamos desarrollado defensas a raíz de la vacuna, del mismo modo que las vacunas que venden contra la gripe común no previenen el contagio. Numerosos son los estudios médicos y científicos que asi lo avalan. Es una cuestión de inmunidad. Cuando tenemos un sistema inmune fuerte y sano podemos contagiarnos pero no desarrollamos la enfermedad o la vencemos sin dificultad.

Final de la pandemia: 250 fallecidos a nivel mundial!! Solo la gripe común se cobra cerca de un millón de victimas… cada año!!!

Las preguntas siguen en el aire, sin contestar: ¿Cuáles fueron los costes financieros de las medidas tomadas? ¿Cuánto costaron las vacunas compradas? ¿Cuánto hubieran podido costar ? ¿Existían mecanismos internacionales, legalmente aprobados por la Organización Mundial del Comercio, para comprar las vacunas a un precio de tal vez el 20% de lo que efectivamente se pagó? ¿Por qué ni la OMS ni los gobiernos occidentales consideraron el otorgamiento de licencias obligatorias para la compra de vacunas si se trataba de una “urgencia sanitaria” y de un riesgo para toda la población del planeta? ¿Cuál era el riesgo real de unas vacunas preparadas sin los necesarios controles? ¿Cuáles fueron las consecuencias de salud en la población por la administración masiva de las vacunas? ¿Cuántos muertos o afectados por su inoculación se produjeron? ¿Cuál era la efectividad real de la vacuna cuando se sabe que el virus muta varias veces desde el primer afectado y por tanto desde la fabricación de la vacuna? ¿Han sido destruidas los cientos de millones de unidades que no se utilizaron?

Lo cierto es que si nos atenemos al gasto multimillonario efectuado, el risible numero de victimas mortales, las ignoradas victimas de una vacuna sin los adecuados controles y la innecesaria alarma social creada, la pandemia de Gripe A o Porcina de 2009 pasará a la historia como el mayor fiasco de Salud a nivel mundial de la historia. Pues bien, ya hay ríos de tinta sobre el nuevo brote de Gripe Aviar en China. No dejemos que nos vuelvan a manipular de nuevo. No propalemos el VEH (Virus de la Estupidez Humana) que al final es el que indefectiblemente mas victimas se cobra siempre.

Ascohastalanaúsea


Sobre esta noticia

Autor:
Ascohastalanausea (258 noticias)
Visitas:
10970
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.