Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mateoncio escriba una noticia?

La vida de Pedro Sánchez: desde el Parlamento Europeo hasta el Gobierno de España

02/06/2018 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nuevo Presidente del Gobierno español, escogido en el Congreso de los Diputados el pasado 1 de junio de 2018, y la biografía de su vida política

Mateo Aspa, Barcelona

Pedro Sánchez, nacido en el año 1972 en Madrid, en el barrio de Tetuán, cursó el Bachillerato en el Ramiro de Maeztu, donde, entre otros, empezó a aficionarse al baloncesto, y se convirtió en miembro del Patronato de la Fundación CB Estudiantes. Más tarde, en el año 2012, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela, con la tesis "Innovaciones de la diplomacia económica española". Posteriormente, amplió su formación con un máster en Economía Política Europea por la Universidad Libre de Bruselas (entre los años 1997 y 1998) y otro en Liderazgo Público por el IESE de Navarra (entre los años 2004 y 2005).

Sánchez, empezó a trabajar como asesor del Parlamento Europeo. Se mantuvo allí dos años y, en 1999, se convirtió el jefe del Gabinete del Alto Representante de naciones Unidas en Bosnia para el proceso de reconstrucción y en el 2000, durante un breve periodo de tiempo, fue director de Relaciones Internacionales de la OCU. Entre los años 2000 y 2004 fue asesor de Economía de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. En este mismo ambiente, Sánchez fue, a lo largo de dos legislaturas, concejal del Ayuntamiento de Madrid.

Hablando ahora de su inserción el la política nacional, cabe mencionar que se presentó a las elecciones generales de marzo de 2008, en las que ocupó el puesto 21 de la lista socialista por Madrid, aunque no consiguió escaño. Por otro lado, accedió a la Cámara Baja el 15 de septiembre de 2009, ocupando la vacante dejada por Pedro Solbes.

Empezó su vida política en el Parlamento Europeo y, el pasado 1 de junio, ganó la moción de censura contra Mariano Rajoy y se convirtió en el nuevo Presidente español

En la fotografía, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España.

En cuanto al PSOE, Sánchez era uno de los hombres de confianza de Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le llegó a dar el cargo de organizador de la campaña electoral para las generales del 2011. Fue subiendo dentro del Partido Socialista hasta que, el 15 de enero de 2013, llegó al Congreso de los Diputados en sustitución de Cristina Narbona. En 2014 presentó su candidatura a secretario general del PSOE, debido a la marcha de Rubalcaba. El 26 de julio de ese mismo año se convirtió en el nuevo Secretario General del PSOE con el 48, 6% de los votos.

A finales de mayo de 2015 presentó su precandidatura para las primarias abiertas de los socialistas para la Presidencia del Gobierno en 2015. Al ser el único de los cuatro aspirantes que presentó los avales necesarios, el 21 de junio fue proclamado candidato por el Comité Federal. Aun así, Sánchez no llegó a ganar dichas elecciones: el pasado 1 de junio de 2018, Pedro Sánchez ganó la moción de censura propuesta por el PSOE en contra de Mariano Rajoy (PP), con el apoyo de Unidos Podemos, el PNV,  ERC, y el PDeCAT entre otros. Se convirtió, así pues, en el nuevo Presidente del Gobierno de España la mañana del 2 de junio de 2018.

Mateo Aspa para Globedia, el diario colaborativo


Sobre esta noticia

Autor:
Mateoncio (38 noticias)
Visitas:
5580
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.