Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?

VII Vuelta Ciclista a San Carlos

28/10/2009 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

TAZ es Campeón de la VII Vuelta a San CarlosMarco Salas, del Plycem-JPS-Orbea, se coronó campeón de la séptima Vuelta Ciclista Internacional a San Carlos, que este domingo vivió su última jornada de competencia, con un recorrido de 132 kilómetros.

La victoria en la séptima y final etapa le correspondió a Juan Carlos Rojas, compañero de Salas, quien cronometró tres horas, 18 minutos y cuatro segundos. El trayecto de cierre arrancó y finalizó en Ciudad Quesada, luego de visitar las localidades de Aguas Zarcas, Venecia, Pital, Muelle, El Tanque, Santa Clara y Florencia. Marco Salas ingresó en la tercera posición, detrás de Marconi Durán, del Citibank-Economy Rent a Car-Blue, lo que le bastó para sostener la camisa amarilla que se había enfundado tres días atrás.

"Taz", como se le conoce al Campeón por su parecido con el Monstruo de Tazmania, acumuló un total de 20 horas, 58 minutos y 12 segundos, luego de las siete fracciones que compusieron esta ronda norteña. Su más inmediato rival hasta el día de hoy era Henry Raabe, del Citi-Economy.

No obstante, el buen manejo de la carrera por parte del Plycem-JPS-Orbea -que terminó como el mejor en la general por equipos- le pasó la factura al perseguidor, quien no sólo no pudo recortar los 46 segundos de desventaja que tenía encima, sino que acabo cediendo más tiempo y el subcampeonato. Con su victoria en la etapa, Juan Carlos Rojas subió al segundo sitio de la general final, mientras que Marconi Durán se dejó la tercera plaza.

El jalapaneco Johnny Morales, Campeón de la Vuelta a Nicaragua efectuada en este mes de septiembre, finalizó como el guatemalteco mejor clasificado, en la quinta posición de esta competencia por el norte costarricense. Su hermano Danny finalizó también en el lote de privilegio, en la novena posición.

Clasificación general individual final1. Marco Salas CRC (Plycem-JPS-Orbea) 20:58:122. Juan Carlos Rojas CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 1:063. Marconi Durán CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 1:404. Pablo Araya CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 1:495. Johnny Morales GUA (Selección de Guatemala) a 2:216. José A. Bonilla CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 2:327. Henry Raabe CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 2:348. Yelko Gómez PAN (Momi-Fila-Hertz) a 3:199. Dani Morales GUA (Selección de Guatemala) a 4:2010. Steven Villalobos CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 4:52

Godínez ganó penúltima etapaLos "pizzeros" del BCR-Pizza Hut-KHS consiguieron su segundo triunfo por intermedio de Eddier Godínez, en la sexta y penúltima fracción del giro, disputada este sábado sobre un trayecto de 144 kilómetros entre Ciudad Quesada, Puerto Viejo de Sarapiquí y Veracruz de Pital.

Godínez montó una escapada junto con su co equipero Federico Ramírez, apenas cumplidos los primeros 15 kilómetros de carrera. La fuga obtuvo el "permiso" del resto del lote y alcanzó para premiar con el banderazo de cuadros al ciclista oriundo de Pérez Zeledón.

Su tiempo fue de tres horas, 37 minutos y 22 segundos, el mismo crono con el que finalizó "Lico". La tercera casilla fue para el guatemalteco Jhonny Morales, quien ingresó con un retraso de 51 segundos.

Clasificación general individual1. Marco Salas CRC (Plycem-JPS-Orbea) 17:39:562. Henry Raabe CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 46 seg.3. Juan Carlos Rojas CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 1:184. José A. Bonilla CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 1:335. Marconi Durán CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 1:446. Pablo Araya CRC (Plycem-JPS-Orbea) Mt7. Johnny Morales GUA (Selección de Guatemala) a 2:038. Mohamed Méndez PAN (Momi-Fila-Hertz) a 2:309. Steven Villalobos CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 2:4910. Yelko Gómez PAN (Momi-Fila-Hertz) a 3:14

Danny Morales ganó segunda etapa para GuatemalaLa selección nacional de Guatemala se anotó su segunda victoria de la séptima Vuelta Ciclista Internacional a San Carlos, en la quinta etapa del giro que se realizó este viernes. La jornada consistió de 160 kilómetros de recorrido "interdistrital" que visitó las comunidades de Florencia, Santa Clara, La Tigra, Chachagua, La Fortuna, Laguna del Arenal, Muelle, Boca Arenal, Santa Rosa y Aguas Zarcas, con final en alto y premio de montaña de segunda categoría incluido.

La victoria le correspondió al chapín Dani Morales, quien aprovechó el moderado ascenso de los últimos kilómetros para saltar del grupo principal y darle así el segundo gallardete a su Selección Nacional. Los guatemaltecos ya habían saboreado la victoria en las piernas de Alfredo Ajpacajá, en la fracción inaugural del giro, el martes anterior.

El tiempo de Morales fue de cuatro horas, 14 minutos y 42 segundos, seguido por el panameño Yelko Gómez, del Momi-Fila-Hertz, a cinco segundos, y por Marconi Durán, del Citibank-Economy Rent a Car-Blue, a siete.

El paquete dentro del que concluyó el líder, Marco Salas, del Plycem-JPS-Orbea, finalizó la competencia con ese mismo registro, por lo que la general individual no sufrió mayores transformaciones.

Este sábado se disputa la penúltima etapa de la Vuelta sancarleña, completará 144 kilómetros. Saldrá frente a la Municipalidad de San Carlos y rematará en el distrito de Pital. El trayecto incluirá el paso por las localidades de Aguas Zarcas, San Miguel y Puerto Viejo de Sarapiquí.

Marco "Taz" Salas asume el lideratoLa "etapa reina" de la séptima Vuelta Ciclista Internacional a San Carlos, Costa Rica, realizada el jueves 24 septiembre, se encargó de poner al ciclista Marco Salas, del Plycem-JPS-Orbea, como el nuevo líder de la clasificación general individual.

Aunque la fracción fue ganada por José Adrián Bonilla, del Citibank-Economy Rent a Car-Blue, la mejor posición de Salas en la tabla acumulada y el descalabro del ex líder Esteban Castro se conjugaron para mudar al "Taz" con el suéter dorado. El tiempo de la etapa para el vencedor Bonilla fue de tres horas, 26 minutos y 35 segundo s, el mismo crono que marcaron los principales nombres dentro del pelotón. El relevo de Salas por Castro, en la punta, fue el único cambio significativo. Su escolta es Henry Raabe, del propio Citi-Economy, a 46 segundos.

Clasificación general individual:1. Marco Salas CRC (Plycem-JPS-Orbea) 9:46:152. Henry Raabe CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 46 seg.3. Juan Carlos Rojas CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 1:184. José A. Bonilla CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 1:335. Marconi Durán CRC (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) a 1:446. Pablo Araya CRC (Plycem-JPS-Orbea) Mt7. Steven Villalobos CRC (Plycem-JPS-Orbea) a 2:038. Mohamed Méndez PAN (Momy-Fila-Hertz) a 2:309. Jhonny Morales GUA (Selección de Guatemala) Mt10. Rubén Martínez ESP (Momy-Fila-Hertz) a 2:35

La quinta etapa, este viernes 25, se completará sobre 157.1 kilómetros, trazados entre Florencia, Santa Clara, Chachagua, La Fortuna, Laguna del Arenal, Muelle, Boca Arenal, y Aguas Zarcas.

Ruta - miércoles 23 septiembre:Por la tarde se llevó a cabo la tercera fracción, un circuito de 76 kilómetros con salida y llegada en Los Chiles. El trazado llevó al pelotón hasta el puesto policial de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua.

Marco Guillén, "punta de lanza" del BCR-Pizza Hut-KHS, se convirtió en el nuevo líder de esta clasificación, con 18 puntos. Mas su reconocida velocidad además le permitió ganar el embalaje final y dejarse el triunfo de la etapa. Su crono fue de una hora, 34 minutos y 18 segundos, el mismo con el que concluyó prácticamente todo el pelotón.

El más damnificado del día fue el propio chapín Ajpacajá, quien no sólo perdió la suéter dorada en la etapa mañanera, sino que quedó "cortado" en el circuito vespertino y salió de los diez primeros de la clasificación con un retraso superior a los 10 minutos.

Este jueves se completará la cuarta fracción del giro, la denominada "etapa reina" por sus ascensos tempraneros y una respetable sección de columpios "rompepiernas". El recorrido será de 126.1 kilómetros, entre Ciudad Quesada, El Alto de Tapezco, Zarcero, Bajo Rodríguez, La Tigra y Muelle de San Carlos. Dos premios de montaña, de segunda categoría, le pondrán el sazón al día, al paso por los kilómetros 7.2 (Sucre) y 23.3 (Tapezco).

CRI - miércoles 23 septiembre:Como era de esperarse, luego de la injusta expulsión del quetzalteco Manuel Rodas Ochoa, la Contra Reloj Individual terminó afectando a los guatemaltecos y se perdió el liderato obtenido ayer por Alfredo Ajpacajá.

El ciclista Henry Raabe (Citibank-Economy Rent a Car-Blue) ganó esta mañana la segunda etapa de la séptima Vuelta Ciclista Internacional a San Carlos, que constó de un recorrido de 25 kilómetros. Su tiempo fue de 32 minutos y 34 segundos. El trazado se dibujó entre las comunidades de El Pavón y el centro del cantón fronterizo de Los Chiles.

En la clasificación general, el local Esteban Castro (Bufete Guzmán y Álvarez) desplazó al guatemalteco Alfredo Ajpacajá del primer lugar, al quitarse de encima la desventaja de ocho segundos que marcó la diferencia en la etapa de ayer. Castro finalizó la crono en el noveno lugar con registro de 34 minutos y 11 segundos, mientras que Ajpacajá concluyó de 22, con 36 minutos y 22 segundos. El chapín cayó a la cuarta plaza de la tabla acumulada, superado por Castro, Marco Salas (Plycem-JPS-Orbea) y Henry Raabe.

A las dos de la tarde arrancará la tercera etapa de la Vuelta, un circuito de 80 kilómetros sobre las principales carreteras del cantón de Los Chiles.

Guatemala amenaza con retirarseLa selección de ciclismo de Guatemala mostró su inconformidad ante la expulsión de Manuel Rodas, de manera injusta en la etapa de ayer. "Manuel Rodas es una pieza muy importante para nosotros y ayer demostró que tuvo la capacidad para salir del pelotón y alcanzar la fuga. Ya si los jueces no lo vieron o no lo creen es problema de ellos. Por eso es que habíamos decidido retirarnos. Sin embargo, vamos a cumplir con el ciclismo, ya no tanto con los organizadores. Somos una selección y continuar nos sirve de fogueo con miras a nuestra propia Vuelta. Anímicamente nos sentimos muy afectados, especialmente en la etapa Contra Reloj Individual que se disputa este miércoles" dijo el DT Donaldo Morales a varios medios de prensa.

La Vuelta a San Carlos, Costa Rica, se inició ayer con el triunfo del guatemalteco Alfredo Ajpacajá, dos ciclistas expulsados y una polémica entre el equipo Plycem-JPS y los organizadores.

Ajpacajá ingresó a la meta junto con su compañero Manuel Rodas, pero este último fue expulsado porque no hizo todo el trayecto según reporte de los jueces de ruta, decisión que fue comunicada luego de concluida la etapa. El chapín recorrió en poco más de cuatro horas los 162 kilómetros de la carrera inaugural, que partió y terminó en Ciudad Quesada luego de visitar los distritos de Florencia, Fortuna, Monterrey, Aguas Zarcas, Pital y Venecia.

En el kilómetro 23 se dio una fuga de ocho corredores, entre los que estaban Ajpacajá. Además de la presión de los rivales, el guatemalteco se quedó sin asistencia los últimos 70 kilómetros, por lo cual tuvo que racionar el agua que le quedaba, bajo la temperatura de 32 grados que imperó en San Carlos. El lote puntero se fue desgranando y a 200 metros del final el guatemalteco se desprendió como una exhalación para cruzar de primero la línea de meta.

De manera sorpresiva, con Ajpacajá llegó su compatriota Manuel Rodas, pero luego se determinó que por error o por otra causa, no hizo una parte del recorrido, por lo cual fue sacado de competencia.

Resultados 1ª etapa - 162 Kms Quesada - Tanque - Quesada1. Alfredo Ajpacajá (Guatemala) 4:10:142. Marco Salas (Plycem-JPS) a 11 seg3. Esteban Castro (Guzmán y Álvarez) 18 s4. José A. Bonilla (Citi-Economy) 3:005. Juan Carlos Rojas (Plycem-JPS) m. t.6. Johnny Morales (Guatemala) a 3:037. Marconi Durán (Citi-Economy) m. t.8. Rubén Martínez (Panamá) m. t.9. Henry Raabe (Citi-Economy) m .t10. Juan Solís (Citi-Economy) m. t.

Metas volantes1. Alfredo Ajpacajá (Guatemala) 7 puntos2. Marcos Salas (Plycem-JPS) 63. Marco Guillén (BCR-Pizza Hut) 5

Premios de montaña1. Alfredo Ajpacajá (Guatemala) 16 puntos2. Marcos Salas (Plycem-JPS) 163. Esteban Castro (Guzmán y Álvarez) 14

Las autoridades de la carrera también decidieron expulsar a Juan Pablo Araya, del equipo Plycem-JPS, porque supuestamente insultó a los organizadores luego de concluir la etapa. Araya explicó que por falta de señalización él y otros corredores tomaron una ruta equivocada. El mismo Araya aseguró que de mantenerse la expulsión, su equipo no tomará la salida hoy.

Hoy la vuelta sancarleña llegará al cantón de Los Chiles, fronterizo con Nicaragua. Habrá una doble programación: a las 9 a. m. se disputa una contrarreloj individual de 25 kilómetros (sale de El Pavón), y a partir de las 3 p. m. habrá un veloz circuito de 20 kilómetros.

Tomado de La Nación, Costa Rica y Boletín FECOCIPor, Oscar Fajardo GilCiclismoguatemala.com


Sobre esta noticia

Autor:
Mundociclismouci (5176 noticias)
Fuente:
mundociclismouci.com
Visitas:
603
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.