Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Vinculan el consumo regular de bebidas azucaradas con el cáncer de mama

10/10/2018 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alfredo Gea, investigador del Ciberobn.

NAVARRA, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.? El consumo regular de refrescos azucarados se asocia significativamente a mayor riesgo de desarrollar en el futuro un cáncer de mama invasivo en mujeres postmenopáusicas, según un estudio realizado en el marco del Proyecto SUN ('Seguimiento Universidad de Navarra'), por el grupo de investigación Ciberobn de Medicina Preventiva-Navarra. La investigación, que valoró a más de 10.000 mujeres seguidas durante una media de 9,9 años, se ha publicado en el European Journal of Nutrition.

Otros estudios realizados en Estados Unidos y en Australia habían encontrado resultados similares, según apunta Alfredo Gea, profesor de la Universidad de Navarra e investigador del Ciberobn.

El azúcar contenido en las bebidas azucaradas podría actuar, entre otros mecanismos, mediante un incremento de la concentración de insulina en sangre, y directamente sobre las células del tejido mamario.

Hay varios mecanismos, por los que el consumo de refrescos azucarados puede promover la proliferación de células del tejido mamario, y favorecer la invasividad y la migración de células tumorales. Mayores concentraciones de insulina también promoverían la transformación periférica de andrógenos a estrógenos en mujeres postmenopáusicas.

Es bien conocido que mayores concentraciones de estrógenos libres circulantes en mujeres postmenopáusicas incrementan el riesgo de cáncer de mama. "Existen, por tanto, mecanismos que podrían explicar los resultados encontrados", según Andrea Romanos, firmante del artículo y becaria de la Asociación Española contra el cáncer (AECC).

Nueva evidencia para apoyar estrategias de salud pública

Según Estefanía Toledo, codirectora del grupo del Ciberobn de Navarra, estos resultados aportan nueva evidencia para apoyar estrategias de salud pública dirigidas a disminuir el consumo de bebidas azucaradas a nivel de la población.

No obstante, los autores de este estudio, que ha sido ha sido posible gracias a la financiación recibida por el Instituto de Salud Carlos III, el Ciberobn, la Asociación Española Contra el Cáncer y el Gobierno de Navarra, matizan que se necesitan estudios longitudinales más amplios para apoyar esta asociación.

Referencia:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30284064


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2608
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.