¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
La vitamina D
La vitamina D, también conocida como calciferol es famosa por su función a nivel óseo. Todos saben que para tener unos huesos sanos y fuertes es necesario incorporar vitamina D en su alimentación. Sin embargo, también cumple otras funciones que te comentaré en los próximos apartados.
En cualquier caso, esta vitamina liposoluble se almacena en el tejido graso, por lo que si tienes una dieta equilibrada, no debería estar en falta en tu organismo. Por otra parte, tu cuerpo también puede sintetizarla, siempre y cuando te expongas regularmente a la luz solar.
De hecho, el sol es la principal fuente de vitamina D, con la que cuentas a lo largo de toda tu vida, ya que son muy pocos los alimentos que la contienen naturalmente en cantidades apreciables.
Alimentos que contienen vitamina DComo te anticipé no esperes encontrar una larga lista de alimentos ricos en vitamina D. Sí, en cambio, es más frecuente hallar alimentos adicionados con esta vitamina como la leche y los cereales para el desayuno, por ejemplo. No es para menos, ya que la vitamina D es muy necesaria en diferentes etapas de la vida como durante, la niñez, el embarazo y la lactancia. Pero... ¿qué alimentos la contienen?
De forma naturalLa principal función de la vitamina D es su intervención en la absorción de calcio. Sin vitamina D, el organismo no puede absorber el calcio de los alimentos. El calcio junto con el fósforo son imprescindible para la formación de los huesos. La falta de calcio detiene el crecimiento en los niños y debilita la estructura ósea en los adultos.
Para qué sirve la vitamina DTe anticipé que la vitamina D es necesaria, además de para la formación de huesos, para muchas cosas más a lo largo de toda la vida.