Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?

La Vuelta al Táchira cambió de dueño

23/01/2010 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En nuestra nota de ayer habíamos anticipado que la contrarreloj individual modificaría el panorama cuyo el principal candidato era José Rujano del equipo Gobernación del Zulía. Así fue, se cumplió el vaticinio de eldepornauta.com porque el ciclista número uno local ganó la crono correspondiente a la octava etapa de la venezolana Vuelta al Táchira 2010 y así ascendió a la cima de la clasificación general de esta prueba que abrió la temporada rutera del circuito American Pro Tour.

Con veintisiete años y un físico de 62 kilos en 1, 72 de altura que lo convierte en un escalador nato como lo demostró al consagrarse como Rey de la Montaña en el Giro de Italia de 2005 en el que terminó tercero de la general absoluta, José Rujano pedaló en veinticinco minutos y doce segundos los diecisiete kilómetros de esta crono con salida frente al cementerio municipal de Rubio y llegada en la planta procesadora de Concafé en el alto de La Pedregosa que incluyó una subida de tercera categoría a 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar. A un ritmo promedio de casi 41 kilómetros por hora, se transformó en el más veloz de la jornada al superar por veintiséis segundos a su compañero Carlos Galviz mientras que dos miembros del conjunto Lotería del Táchira, Tomás Gil y Noel Vázquez, finalizaron tercero y cuarto por delante de su jefe de filas, José Alirio Contreras, quien quedó a un minuto y nueve segundos del vencedor y así perdió su condición de líder de esta 45º edición de la Vuelta al Táchira.

"Era mi oportunidad para pasar a la vanguardia de la carrera y no la desaproveché, me tenía confianza para ganar esta etapa porque en Europa tuve muy buenos tiempos en cronoescaladas como las de Suiza e Italia e incluso en Malasia en el sudeste asiático", opinó Rujano, quien se perfila para sumar su tercer título en la La Vuelta al Táchira cambió de dueñoVuelta Táchira luego de sus victorias en 2004 y 2005, un triplete que hasta ahora sólo lo lograron sus pares colombianos Martín Emilio Cochise Rodríguez y Álvaro Pachón. Ganador de la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Venezuela, ambas en 2009, consideró que la preparación previa fue clave y no sólo sobre la bicicleta. "Después de una sesión de masajes tras la etapa de ayer miércoles, a la noche estudié a fondo el trayecto de esta crontrarreloj e ideamos una estrategia para pedalear a más de cuarenta kilómetros por hora", reveló Rujano que no se duerme en los laureles. "Todavía falta bastante, quedan cuatro etapas que habrá que afrontar con inteligencia porque el equipo Lotería del Táchira es demasiado fuerte y tenemos que saber controlar cada uno de sus ataques", añadió Rujano cuyo objetivo a mediano plazo es "formar parte del Top-10 del Tour de France".

Como sucede en cada etapa de contrarreloj, se utilizan bicicletas específicas para pedalear en solitario de cara al viento, son verdaderas máquinas con diseño aerodinámico testeadas en túneles de viento que devienen en objeto de deseo de ciclistas y triatletas IronMan. Al respecto, Alexis Méndez, director deportivo de la Gobernación del Zulia, le explicó al periodista Gonzalo Rey Múñoz que Rujano rodó con el mismo modelo que usó en el Giro de Italia. "Optamos por ponerles una rueda de 38 milímetros de alto con un piñón de 11 por 23 y un plato 53 por 19 con su marco habitual que es del número 48", detalló el técnico venezolano que ya piensa en los 172 kilómetros de la novena etapa que abarcan dos sprints y tres ascensos de montaña, uno de primera categoría; uno de segunda y uno de tercera.

Imágenes: fotógrafo Genaro Pascual

CLASIFICACIÓN OCTAVA ETAPA

1) José Rujano (Gobernación del Zulia) 25 minutos 12 segundos

2) Carlos Galviz (Gobernación del Zulia) a: 26 segundos

3) Tomás Gil (Lotería del Táchira) a: 51 segundos

4) Noel Vásquez (Lotería del Táchira) a: 59 segundos

5) José Alirio Contreras (Lotería del Táchira) a: 1 minuto 09 segundos

6) José Chacón (Gobierno de Carabobo) a 1m10 segundos

7) Franklin Chacón (Gobernación Zulia) a: 1 minuto 12 segundos

8) José Alarcón (Sumiglov Mérida) a: 1 minuto 12 segundos

9) Freddy Vargas (Lotería del Táchira) a: 1 minuto y 13 segundos

10) Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) a: 1 minuto 14 segundos

CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL

1) José Rujano (Gobernación del Zulia) 22 h 42 M 30 S

2) José Alirio Contreras (Lotería del Táchira) a: 23 segundos

3) Carlos Galviz (Gobernación del Zulia) a: 45 segundos

4) José Alarcón (Sumiglov Mérida) a: 51 segundos

5) Noel Vásquez (Lotería del Táchira) a: 1 minuto 03 segundos

6) Jonathan Camargo (Kino Táchira) a: 1 minuto 37 segundos

7) Carlos Becerra (Lotería del Táchira) a: 1 minuto y 44 segundos

8) Ronald González (Lotería del Táchira) a: 1 minuto 53 segundos

9) Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) a: 2 minuto 11 segundos

10) Tomás Gil (Lotería del Táchira) a: 2 minutos 48 segundos

CLASIFICACION GENERAL SPRINTS

1) Artur García (Kino Táchira) 26 puntos

2) Jorge Abreu (Sport Táchira) 24 puntos

3) Ralph Monsalve (Husseim Sport Barinas) 17 puntos

CLASIFICACION GENERAL PREMIOS DE MONTAÑA

1) José Rujano (Gobernación del Zulia) 16 puntos

2) José Alarcón (Sumiglov Mérida) 15 puntos

3) José Alirio Contreras (Lotería del Táchira) 12 puntos

CLASIFICACIÓN GENERAL POR PUNTOS

1) Jonathan Monsalve (Mastromarco Italia) 86 puntos

2) José Alirio Contreras (Lotería del Táchira) 74 puntos

3) Miguel Ubeto (Gobierno de Carabobo) 70 puntos

CLASIFICACION GENERAL REGULARIDAD

1) Jonathan Monsalve (Mastromarco Italia) 49 puntos

2) Miguel Ubeto (Gobierno de Carabobo) 42 puntos

3) José Alarcón (Sumiglov Mérida) 38 puntos

CLASIFICACION GENERAL DE LOS SUB 23

1) Carlos Galviz (Gobernación del Zulia) 21 H 43 M 15 S

2) José Alarcón (Sumiglov Mérida) a: 06 segundos

3) Jonathan Camargo (Kino Táchira) a: 52 segundos

Juegos Centro Americanos y del Caribe Mayaguez 2010

Puerto Rico


Sobre esta noticia

Autor:
Mundociclismouci (5176 noticias)
Fuente:
mundociclismouci.com
Visitas:
760
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.