¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis participó este sábado en la movilización Nuit Debout ('Noche en pie') en la plaza de la República de París, un movimiento que busca expresar su descontento con la política tradicional.
Siguiendo las reglas de la asamblea, tuvo cinco minutos para hablar, al igual que el resto de los participantes, constató un periodista de la AFP presente en la plaza.
"Les vengo a expresar la solidaridad de Atenas", dijo el exministro ante la mirada atónita de muchos de los participantes en la movilización, que desde el 31 de marzo reúne a miles de personas en la plaza de la República, principalmente para expresar su oposición a la reforma del código laboral promovida por el gobierno socialista.
Vestido con un pantalón vaquero y una chaqueta de cuero, el exministro estrella del gobierno de Alexis Tsipras esperó pacientemente su turno para hablar.
En su corta alocución, Varoufakis recordó una anécdota de cuando era ministro.
"Déjenme que les cuente una historia. Hace un año, cuando era ministro de Finanzas, mi despacho daba justo a la plaza del Sintagma", dijo. "Mi primera visita oficial fue el embajador de Estados Unidos en Atenas. Él me presionó para rendirnos a la Troika (los acreedores de Grecia) y mi respuesta fue: 'Mi lugar no está en la oficina, mi lugar está en la plaza, manifestándome contra el gobierno", expresó en su discurso, en el que pidió a los manifestantes que no cedieran.
Varoufakis se refirió a la principal reivindicación del movimiento y acusó al presidente francés, François Hollande, de "desvalorizar el empleo".
"Presidente Hollande, esto no va a funcionar, esto lo único que va a hacer es profundizar la crisis".
La semana pasada, el eurodiputado español Miguel Urbán, de Podemos (izquierda), también acudió a la plaza de la República.